
Desde el 4 de septiembre se receptan las inscripciones para una nueva capacitación dirigida a los prestadores de servicios turísticos del país. La iniciativa surge de un trabajo conjunto entre el Gobierno y de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), a través de su Instituto Confucio.
En esta ocasión, el curso ofertado corresponde a chino mandarín nivel básico, una herramienta que busca fortalecer la comunicación de los actores de la cadena de valor turística con visitantes provenientes de China, uno de los mercados internacionales con mayor crecimiento en los últimos años.
Contenidos y metodología
La capacitación, que se desarrollará en modalidad virtual, contempla 40 horas de formación asincrónica distribuidas en seis módulos temáticos:
- Introducción al Pinyin
- Saludos y presentaciones
- Vocabulario de alojamiento
- Transporte y movilidad turística
- Comida y bebida
- Actividades turísticas
El acceso se realizará a través de la plataforma Moodle, en el enlace https://servicios.turismo.gob.ec/capacitacion/.
Actualmente, esta misma plataforma ya dispone de un curso en inglés y se prevé, en los próximos meses, ampliar la oferta con capacitaciones en francés y alemán. (I)
Más noticias