Conaie exige la derogatoria del alza del diésel y anticipan acciones

Los dirigentes del movimiento indígena convocaron a una Asamblea el 18 de septiembre.

En Cuenca, donde se encuentran apoyando a la Marcha por el Agua, los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), anunciaron este 16 de septiembre de 2025 que se instalarán en asambleas territoriales permanentes en contra de la eliminación del subsidio al diésel, además, convocaron a una Asamblea Extraordinaria para el jueves 18 de septiembre, a las 10:00.

“Realizaremos esta Asamblea con todas las estructuras organizativas de la Conaie, tanto de la Costa, Sierra y Amazonía, para que las bases tomen decisiones ante la situación crítica que atraviesa el país”, anunció Marlon Vargas, presidente de la organización.

Vargas anunció las decisiones que, hasta el momento han adoptado los dirigentes de la Conaie en contra del alza del precio del diésel:

  • Convocamos a la unidad nacional, las comunas, comunidades, federaciones, organizaciones, nacionalidades, toda la estructura del movimiento indígena.
  • Exigimos al Gobierno nacional de Daniel Noboa la derogatoria inmediata del Decreto 126, que perjudica al sector empobrecido, al pueblo ecuatoriano.
  • Apoyamos a todos los hermanos que se encuentran movilizados en todo el territorio nacional, porque con esto de quitar el subsidio al diésel perjudica, nos quita más de 1.100 millones de dólares, que ha sido una política pública que todos los gobiernos de turno han venido respetando.

Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, recalcó que la decisión del presidente agravará la crisis económica, política y social que vive el Ecuador, por lo que convocó a las organizaciones sociales, para que se unan a la jornada de protesta.

“Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, populares a una gran jornada de unidad en los territorios locales, a nivel nacional, unirnos en esta gran jornada de lucha, por la defensa de la vida”, afirmó Churuchumbi. (I)

Noticias relacionadas

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba