Cancillería de Ecuador respondió sobre la entrega de nacionalidad colombiana a Jorge Glas

A través de una publicación en su cuenta de X que hizo el 16 de septiembre de 2025, la cual posteriormente borró, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le otorgó la nacionalidad de su país al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, quien se encuentra detenido.

“Le agradezco al gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones Latinoamericanas”, afirmó Petro, quien adjuntó una imagen del acta de juramento de aceptación de la nacionalidad colombiana por parte de Glas, la cual fue receptada por Paula Perdomo, cónsul de Colombia en Quito.

Sin embargo, la Cancillería ecuatoriana señaló que no ha recibido ningún documento oficial relacionado con el otorgamiento de la nacionalidad colombiana a Jorge Glas; además, recalcó que seguirá siendo ciudadano ecuatoriano, sin perjuicio del otorgamiento de una nacionalidad por parte de otro país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también puntualizó que las sentencias que pesan sobre Glas continúan vigentes y las causas pendientes ante la justicia seguirán su trámite de acuerdo con la legislación ecuatoriana.

El constitucionalista Rafael Oyarte coincidió con el pronunciamiento de la Cancillería y señaló que la nueva nacionalidad del exvicepresidente no afecta al cumplimiento de las penas que pesan en su contra.

“Es más, incluso por haberle mal regalado la nacionalidad colombiana, ahora no le puede otorgar asilo, pues no se otorga asilo a nacionales”, recalcó Oyarte, quien señaló que, en caso de que Jorge Glas sea extraditado a Colombia, en este país deberá continuar en prisión, hasta que termine de pagar la pena impuesta en Ecuador.

“Glas es alemán y eso en nada ha afectado, ni al proceso, ni al cumplimiento de la pena”, resaltó el experto. (I)

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba