Alcalde de Cuenca aclara que nadie le consultó sobre subsidio de diésel. Esto es lo que opina

El alcalde apoya la eliminación del subsidio y expuso nuevamente la postura que ya la dio el 15 de septiembre de 2025.

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, aseguró que nadie le consultó sobre su postura frente a la eliminación del subsidio de diésel en el país.

Se refirió a este tema porque 13 de los 15 alcaldes de Azuay se pronunciaron mediante una misiva y mostraron su apoyo a la decisión del Gobierno.

No obstante, antes de exponer su argumento, aclaró que «nadie me ha consultado ni me ha pasado ningún borrador de pronunciamiento para adherirme o no adherirme”.

Su posición sobre el diésel

El 15 de septiembre de 2025, el alcalde Zamora se refirió al retiro de subsidios.

Según él, parte los subsidios de los derivados de petróleo: Diésel, GLP, Gasolinas, “si benefician a los quintiles más altos de la población, y bastante, por ello esos segmentos de población deben pagar el precio real”.

El segundo argumento de Zamora, es que los subsidios se deben focalizar solo a los más pobres.

En este sentido, dirigirse a los primeros quintiles mediante lo que más usan, «transporte público y costos de carga de los productos de consumo masivo”.

Para Zamora, quitar el subsidio a transporte público y de carga pesada tiene efecto inflacionario y encarece la vida de los que menos tienen.

También dijo que el transporte público debería tener los beneficios estatales mensuales “siempre a causa de este retiro de subsidio” y no solo en un período corto.

Operación de buses urbanos

El Alcalde dejó claro que el aumento en costos de operación de flota por retiro de subsidios no será reconocido por el GAD de Cuenca vía pasaje de bus.

Dijo que el transporte de bus debe negociar con claridad con el Estado y al largo plazo.

Esto porque es la decisión del gobierno y no puede ser trasladada a que los Municipios lo resolvamos, refirió.

Expresó que cada nivel de gobierno asume sus decisiones y consecuencias.

Para Zamora las decisiones no deben tomarse de manera total sino parcial, liberando de subsidios a los quintiles más altos y controlando lo que fuga a economías ilegales.

Y finalizó indicando que la clave está en cómo se focaliza y se usa la tecnología. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba