
Los alcaldes Cristian Zamora, de Cuenca, y Aquiles Álvarez, de Guayaquil, hicieron este 1 de octubre de 2025 sendos llamados a los sectores involucrados en el paro nacional a priorizar el diálogo y la búsqueda de acuerdos, con el objetivo de lograr acuerdos y evitar una mayor escalada de violencia.
El alcalde Zamora insistió en la necesidad de instalar un espacio de diálogo entre el Gobierno y los sectores sociales que mantienen el paro nacional desde hace diez días, tras la eliminación del subsidio al diésel.
A través de sus redes sociales, el burgomaestre reiteró la disposición de Cuenca para ser sede de un encuentro que permita encontrar el camino de la paz y acuerdos nacionales, sabiendo que de ambos lados toca deponer. «Ceder no es perder”, señaló.
Zamora también pidió a la Curia ecuatoriana, mediante el cardenal y el nuncio apostólico, que actúe como facilitadora del diálogo.
En su mensaje, subrayó que es momento de que los liderazgos políticos y sociales dejen de lado “egos y vanidades” para poner al pueblo por delante.
Guayaquil
Por su parte, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, durante un enlace radial, insistió en que la violencia, los asesinatos y la represión no solucionan los problemas del país.
“¿Acaso los indígenas se paran por pasarse? Siempre hay diferencias políticas, pero hay que sentarse a conversar”, manifestó Álvarez.
El alcalde guayaquileño insistió en que los liderazgos políticos deben dejar de lado el ego.
“Me duele lo que está viviendo Ecuador. No pido que destituyan al Presidente, pero sí dejar el ego a un lado. Él debe retroceder y eso sería honroso; debe demostrar humildad, sentarse, liderar, por algo es el presidente, no para estar escondido o mandar a la vocera a hablar y maltratar a cualquiera que le pregunte algo en Carondelet”, agregó.
El paro nacional cumple diez días, con movilizaciones en distintas provincias que han dejado heridos y una víctima mortal. (I)
Más noticias:
La Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador declara una tregua temporal