Gobierno elimina cobro de tasa de recolección de basura en planillas eléctricas de Cuenca y más cantones del Azuay

El Ministerio de Ambiente y Energía confirmó, a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X , que las empresas distribuidoras de energía ya no podrán incluir la Tasa de Recolección de Basura (TRB) en las planillas eléctricas.

La medida, vigente desde el mes de octubre de 2025, se apoya en la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE), que prohíbe vincular la TRB, de manera directa o indirecta, con el consumo o las tarifas de energía.

Según el comunicado, el objetivo es que los usuarios paguen únicamente por su consumo real de electricidad, sin valores adicionales ajenos al servicio.

El cambio se aplicará desde el consumo de octubre, que se reflejará en las planillas de noviembre.

Cuenca y los cantones del Azuay afectados

La disposición incluye a Cuenca, Gualaceo, Girón, Nabón y San Fernando, donde la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (Centrosur) mantenía convenios con los municipios para recaudar la tasa junto con el valor del consumo mensual.

Con esta decisión, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deberán establecer nuevos mecanismos de recaudación una vez que terminen los convenios actuales.

En el caso de Cuenca, el Municipio aún no ha anunciado qué alternativa implementará para sostener el servicio de recolección y disposición de desechos.

Protección de datos y transparencia

El Ministerio precisó que las empresas eléctricas no podrán compartir información de los usuarios con los municipios, salvo la necesaria para la prestación del servicio.
La disposición busca proteger los datos personales de los abonados y reforzar la transparencia en el manejo de la información.

En total, la medida abarca 41 cantones del país, entre ellos Quito, Portoviejo, Santo Domingo, Babahoyo, Milagro, Salinas y Cuenca, donde las distribuidoras dejarán de ser agentes de recaudación de la tasa.

Alcalde de Cuenca pide mantener el convenio con Centrosur

Horas antes del anuncio del Ministerio, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, solicitó por escrito a Centrosur la renovación del convenio de cobro de la tasa de basura.

El pedido se realizó luego de que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) terminara de forma unilateral los convenios que mantenía con varios municipios del país para recaudar la tasa a través de las planillas eléctricas.

Esa decisión rige desde el 1 de octubre de 2025, según un memorando difundido por la entidad estatal.

Zamora argumentó que el convenio con Centrosur mantiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que no existe motivo legal para suspenderlo.

En el oficio enviado, defendió la necesidad de mantener el sistema vigente para asegurar que Cuenca permanezca limpia, salubre y con un adecuado manejo de residuos orgánicos e infecciosos, como ha ocurrido durante décadas.

El alcalde advirtió sobre las consecuencias sanitarias que podría generar la interrupción del cobro y calificó de “sin sustento legal” el oficio del Ministerio.

También solicitó la designación de un funcionario por parte de Centrosur para avanzar en la redacción de un nuevo acuerdo.

Contexto local

En Cuenca, el cobro conjunto de la tasa de basura con la planilla eléctrica ha funcionado por más de dos décadas y se consolidó como un mecanismo que garantizaba una recaudación efectiva para financiar el servicio de limpieza pública y el tratamiento de desechos sólidos.

La suspensión de esta modalidad genera incertidumbre sobre la sostenibilidad del sistema, especialmente en un contexto donde la ciudad enfrenta desafíos operativos y financieros para mantener su infraestructura de gestión de residuos.

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba