Servicios de recolección de basura, salud, transporte y banca operan durante el feriado en Cuenca

El servicio en el Terminal Terrestre funcionará de manera continua.

Durante el feriado nacional por los 205 años de la Independencia de Guayaquil, que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre de 2025, los servicios municipales, de salud, transporte, limpieza y financieros mantendrán su funcionamiento.

Las entidades responsables han confirmado la prestación regular de atenciones.

Recolección de basura

La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP) informó que los servicios de recolección de desechos sólidos, barrido de calles y limpieza de mercados se mantendrán operativos durante todo el feriado. Se harán en los horarios y rutas habituales, tanto en la zona urbana como en las parroquias rurales.

“La Planta BioEMAC atenderá en su horario regular los días viernes 10 y sábado 11 de octubre. En cuanto a la escombrera de Llacao, la atención será el viernes de 08:00 a 13:00 y el sábado de 08:00 a 12:00”, indicó María Caridad Vázquez, gerente de la EMAC.

Por su parte, la Empresa de Movilidad (EMOV EP) anunció que el Servicio de Estacionamiento Rotativo Tarifado (SERT) y los centros de matriculación y revisión técnica vehicular no atenderán el viernes 10 ni el sábado 11 de octubre.

Todas las actividades se retomarán el lunes 13 en horario regular. Lo mismo aplica para el Centro de Retención Vehicular ubicado en San Joaquín.

Mercados

Diego Cedillo, director de Mercados del Municipio, indicó que la atención será regular en los mercados de la ciudad durante los días de asueto, e incluso se han dispuesto horarios extendidos.

“Queremos que quienes visitan la ciudad reciban un buen servicio. Se ha pedido a los comerciantes evitar la especulación de precios”, señaló.

Agregó que, las plazas y plataformas itinerantes estarán operativas con los controles y seguridad habituales.

Salud

El Hospital Regional “Vicente Corral Moscoso” se acoge al feriado, motivo por el cual activó un plan de contingencia para garantizar la atención.

“Este plan contempla la asignación de personal médico, de enfermería y de apoyo en el servicio de Emergencia. Esto con el fin de brindar la atención oportuna de todos los casos que puedan presentarse”, informó la Dirección de Comunicación.

A diario, el hospital atiende un promedio de 1.000 pacientes provenientes de las provincias de la Zona 6, que abarca Azuay, Cañar y Morona Santiago, y de otras localidades del país.

Servicios bancarios

La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) anunció que, durante los cuatro días de feriado, los bancos privados mantendrán operativos sus servicios a escala nacional a través de sus canales presenciales y digitales.

Los cajeros automáticos estarán disponibles en todo el país.

A esto se suman los corresponsales no bancarios, ubicados en tiendas, farmacias, supermercados y otros establecimientos, que permiten efectuar retiros, depósitos y pagos sin necesidad de acudir a una agencia, señaló el gremio.

Asobanca recomendó a los usuarios preferir el uso de la banca digital y verificar, a través de los canales oficiales de cada entidad, los horarios y servicios disponibles durante el feriado.

Feriado no recuperable

El asueto se amplió desde el jueves 9 de octubre, por decreto presidencial, con el objetivo de fomentar el turismo y dinamizar la economía.

De acuerdo con la legislación vigente, este feriado del 9 de Octubre de 2025 es no recuperable, lo que significa que los trabajadores no deberán compensar las horas con jornadas adicionales ni con trabajo extra.

Quienes laboren en estos días deberán recibir la remuneración correspondiente con el recargo legal.

Cómo atenderá el Terminal Terrestre de Cuenca durante el feriado

El servicio en el Terminal Terrestre de Cuenca funcionará de manera continua. Así lo informó Javier Vega, jefe encargado de la Terminal.

El funcionario señaló que se realizan controles de seguridad al ingreso y salida de las unidades, además de pruebas de alcoholemia a los conductores.

Se habilitarán frecuencias adicionales en función de la demanda. En estos días se registra un incremento de pasajeros, que se desplazan especialmente hacia Loja”, precisó.

Debido al paro nacional, las unidades con destino a Quito están utilizando la vía alterna Plan de Milagro. “Sin embargo, la movilidad a otros destinos se desarrolla con normalidad”, indicó.

Por su parte, la Flota Imbabura mantiene suspendida su ruta habitual hacia Ibarra y llega únicamente hasta Quito, debido al bloqueo de vías en Imbabura.

La vía E-35 fue habilitada este 9 de octubre al tránsito vehicular tras el levantamiento de bloqueos que mantenían comuneros en distintos tramos de los cantones Alausí y Chunchi, en la provincia de Chimborazo. Esto facilita el desplazamiento de viajeros hacia el Austro, la Sierra y la Costa. (I)

Más noticias:

Paro Nacional: Se levanta el paro en Chimborazo y se habilita la vía E-35 al inicio del feriado

Rotofest 2025 arranca hoy. Tres días de música en Cuenca y Yunguilla

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba