Consulta Popular y Referéndum 2025: multas por incumplir la ley electoral en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó las sanciones económicas vigentes para los ciudadanos que no cumplan con las normas durante la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025.

No acudir a votar, infringir la Ley Seca o abandonar una Junta Receptora del Voto (JRV) puede generar multas que van desde los USD 47 hasta más de USD 9.000, según el Código de la Democracia.

Multas por no votar o faltar a las juntas electorales

En Ecuador, el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años.
De acuerdo con el CNE, estas son las sanciones que aplican para el proceso de noviembre de 2025:

  • USD 47 por no acudir a votar (10 % del salario básico unificado).
  • USD 47 por no asistir a las capacitaciones de los miembros de mesa.
  • USD 70,50 por no presentarse a integrar la Junta Receptora del Voto.

Si un ciudadano incurre en las tres faltas, podría acumular hasta USD 165,50 en multas.

Los valores pueden consultarse en la web oficial del CNE (www.cne.gob.ec) ingresando el número de cédula.

Estas cifras fueron confirmadas por el organismo electoral y coinciden con los montos aplicados en los últimos procesos de 2023 y 2024.

Faltas graves: sanciones que pueden superar los USD 9.000

El Código de la Democracia también establece sanciones más severas por infracciones cometidas durante el proceso electoral.
Entre las principales están:

  • Abandonar la mesa electoral: entre 11 y 20 salarios básicos unificados (de USD 5.170 a USD 9.400).
  • Infringir la Ley Seca: USD 235.
  • Hacer campaña política durante el silencio electoral o el día de votación: USD 235.
  • Portar armas o ingresar en estado etílico a un recinto electoral: USD 235.
  • Tomar fotografías de la papeleta electoral o usar el celular en el cubículo: entre USD 9.870 y USD 32.900.

Estas sanciones están detalladas en los artículos 279 y 282 del Código de la Democracia y fueron reiteradas por el CNE en comunicados recientes.

Cómo consultar y pagar multas electorales

El CNE mantiene activo su sistema en línea para verificar y pagar sanciones electorales:

  • Acceder a www.cne.gob.ec → opción “Consulta de multas”.
  • Ingresar número de cédula y fecha de nacimiento.
  • Realizar el pago mediante banca en línea, red Facilito o ventanilla bancaria.

Aunque las multas no impiden votar en futuras elecciones, la deuda permanece vigente hasta ser cancelada y puede bloquear trámites públicos.

Silencio electoral: cuándo inicia y qué prohíbe

El silencio electoral empezará 48 horas antes del día de votación, es decir, el 14 de noviembre de 2025.

Durante ese periodo está prohibida la difusión de propaganda política, así como la publicación de encuestas o sondeos.

Su incumplimiento se sanciona con USD 235.

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba