A partir del 1 de noviembre de 2025, la tasa de recolección de basuras ya no se cobrará en la planilla eléctrica, ratificó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano. La autoridad, por medio de X, escribió que desde el próximo sábado, en las planillas únicamente constará la tarifa del consumo eléctrico.
Esta ratificación llegó luego de que un juez negará las medidas cautelares que se solicitaron en Quito para evitar que el Gobierno elimine el cobro de la tasa de recolección de basuras desde las planillas.
«MENOS COBRO EN TUS PLANILLAS! Desde el 1ero de noviembre las planillas eléctricas solo van a evidenciar el cobro real de consumo eléctrico. Nuevamente la justicia nos da la razón y no acepta las medidas cautelares de los municipios que lo han interpuesto, esta vez fue el de Quito. Sin cobros anti técnicos, ilegales e injustos, así será tu planilla eléctrica», escribió Manzano.
Municipios afectados
Son varios los municipios que se verán limitados una vez que la tasa ya no se cobrará por medio de la planilla. Entre ellos se encuentran los de Quito y Cuenca, cuyos representantes han tratado de evitar que el Gobierno de Daniel Noboa aplique la nueva medida.
En el caso de Cuenca, a través de la Centrosur, la EMAC obtenía unos 20 millones de dólares que servían para limpiar la ciudad y gestionar el relleno sanitario. Ahora, con la disposición del Gobierno, la recaudación será menos porque no se cuenta con el mismo catastro que tiene la Centrosur.
Por ahora, si bien hay algunas propuestas para cobrar la tasa de recolección de basuras, la corporación municipal de Cuenca no ha informado públicamente qué decisión tomarán. (I)
Noticia relacionada











