Light
Dark

Qué hacer en Cuenca el 30 y 31 de octubre

Las celebraciones por los 205 años de Independencia de Cuenca comienzan hoy, 30 de octubre de 2025, con una agenda que combina tradición, cultura, música y entretenimiento en distintos rincones de la ciudad. Desde el embanderamiento en el Parque Calderón, que da inicio oficial a las festividades, hasta las ferias, juegos mecánicos y espectáculos artísticos, la Atenas del Ecuador se prepara para vivir días de actividades que atraerán a miles de visitantes.

30 de octubre

Embanderamiento de la ciudad

Actividad en conmemoración de los 205 años de Independencia de la Atenas del Ecuador

  • 09:00
  • Parque Calderón

Juegos mecánicos

Las atracciones y juegos mecánicos se concentran en la Expoferia Virgen del Cisne 2025, con atracciones del Discovery y American Park.

  • 10:00 – 23:00
  • Panamericana Norte y González Suárez.

Cine de Terror

  • 19:00
  • Casa Patrimonial Municipal Las Posadas / Gran Colombia entre Octavio Cordero y Miguel Heredia

Obra Teatral

  • Día de Santos Difuntos (dos funciones)
  • 19:30 y 21:30
  • Cementerio Patrimonial de Cuenca

Festival Vive Cuenca

Presentación de Los Inquietos del Vallenato, Constelación Vallenata, Luis Mateus y Beth River.

  • 20:00
  • Parque Curiquingue, en Totoracocha

31 de octubre

Desfile estudiantil

Desfile Estudiantil “Guardianes del Futuro” con 41 instituciones fiscales, fiscomisionales, particulares y especializadas de Cuenca.

  • 08:30
  • Concentración: San Blas, sube la Calle Simón Bolívar hasta llegar al Parque Calderón

Ferias Artesanales

Más de 300 artesanos y emprendedores exhibirán sus productos en 10 espacios hasta el 4 de noviembre:

  • Plaza de San Francisco
  • San Sebastián
  • Santo Domingo
  • San Blas
  • Portal Artesanal
  • Paseo 3 de Noviembre
  • El Otorongo
  • Avenida 12 de Abril
  • Avenida Federico Malo
  • Calle del Artista.

Feria de Artesanos Profesionales

La Feria Artesanal del Azuay 2025 reunirá a artesanos locales y nacionales, quienes exhibirán y pondrán a la venta una amplia variedad de productos, entre ellos piezas utilitarias y contemporáneas, muebles y artículos decorativos, artesanías en madera y cerámica, ropa, joyas y accesorios.

  • 09:00
  • Edificio institucional, ubicado en las calles General Torres 10-59, entre La Mar y Gran Colombia.

Feria del Mueble Tallado

Participación de artesanos de San Antonio de Ibarra

  • 10:00
  • Cancha de uso múltiple Parque de La Madre

Feria del CIDAP

El Festival de Artesanías de América 2025 (FAAM) celebrará su XXIII Edición, hasta el 4 de noviembre. Participan artesanos de ocho países: Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Haití, Guatemala, Chile y Paraguay y representantes de 15 provincias del Ecuador.

  • 18:00
  • Casona del CIDAP, con la tradicional “Noche Cuencana”

Ruta de Leyendas Urbanas

Recorrido nocturno de relatos y leyendas con artistas del colectivo Barojo

  • 19:00
  • ·Unidades Tranviarias

Rutas de Leyenda Criptas – Especial Difuntos

  • 19:00
  • Catedral Vieja.

Ruta de Fantasmas

  • 19:00
  • Museo de las Conceptas

Concierto Sinfónico

La Orquesta Sinfónica de Cuenca festeja a Cuenca con pasillos. Director: Augusto Carrión Rodas. Invitadas: Grupo K´Prima

  • 20:00
  • Teatro Casa de La Cultura
  • Entrada Libre

Noche Cuencana

Concierto “Mi Cuenca Canta

  • 19:00
  • Parque La Libertad

Más noticias:

¿En dónde se presentará Proyección de Bolivia por fiestas de Cuenca?

Colada morada se venderá en el Hogar Miguel León con el fin de solventar gastos

Patricia Naula Herembás

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.
Últimas Noticias