La Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (EERCS) notificó a la Empresa de Aseo de Cuenca (EMAC EP), del Municipio de Cuenca, que recaudó la Tasa de Recolección de Basura (TRB) solo hasta este 31 de octubre.
Para esto, la EERCS dio por terminado de manera unilateral y anticipada el convenio de cooperación interinstitucional para la recaudación de la tasa por el servicio de recolección de basura que mantenía con la EMAC EP.
La notificación consta con fecha 29 de octubre y está firmada por Juan Antonio Vásquez, presidente ejecutivo de la EERCS, y dirigida a María Caridad Vásquez, gerente de la EMAC EP.
Esta resolución también fue puesta en conocimiento de la Dirección de Comercialización, Dirección Administrativa Financiera y Dirección de Asesoría Jurídica de la EERCS.
Asimismo, de la Dirección del Centro Tecnológico de Innovación, Soporte y Servicios para el Sector Eléctrico de esta institución, con el objetivo de que se realicen los ajustes correspondientes.
Ley
La decisión de dejar de cobrar la TRB se basa en el artículo 60 de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE), cuya última reforma fue el 14 de mayo de 2021.
Esta norma establece que la facturación de la energía eléctrica a los consumidores o usuarios finales incluirá, única y exclusivamente, los rubros correspondientes a los servicios que presta la empresa eléctrica.
Ahora la EMAC EP, del Municipio de Cuenca, al igual que otros 40 municipios del Ecuador, deberá buscar la forma de cobrar la TRB por sus propios medios o con la asistencia de externos.
Cerca de 20 millones de dólares del presupuesto anual de la EMAC EP se cobraban en la planilla eléctrica y, sin ello, la institución enfrentaría graves problemas de sostenibilidad.
Alcalde
Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, indicó que el convenio con la EERCS rige hasta fin de año y que la misma ley establece que, si se cumplen las especificidades de esta, no existe motivo para negar el cobro.
Señaló que el catastro que tiene la EERCS para la recaudación es el más grande que existe y, por lo tanto, el más justo y solidario, pues donde más personas contribuyen, todos pagan menos.
Indicó que una serie de consultorías, algunas incluso realizadas desde 2017, ratificaron que la mejor forma de cobrar la TRB es a través de las planillas de consumo eléctrico.
Refirió que el segundo catastro más grande que hay es el del agua, pero este tiene unos 180.000 abonados, a diferencia del de la energía eléctrica, que cuenta con alrededor de 260.000.
Catastro
“Por lo tanto, cambiar de catastro significa 80.000 contribuyentes menos; por lo tanto, hay menos recaudación… Al recaudar menos, nos toca alzar la tasa, pero el alcalde lo que está haciendo es defender los bolsillos de ustedes…”, afirmó.
Anunció Zamora: “activaremos todos los mecanismos legales hasta las últimas consecuencias y, obviamente, el convenio lo volveremos a solicitar a la empresa eléctrica…”.
Alfredo Serrano Rodríguez, juez de la Unidad Judicial Penal de Cuenca, negó este 20 de octubre de 2025 una solicitud de medidas cautelares presentada por la EMAC EP.
De acuerdo con el Ministerio del Ambiente y Energía (MAE), en algunos casos la recaudación de la TRB a través de la planilla eléctrica representa un porcentaje muy alto del consumo eléctrico de los hogares.
Notas relacionadas:






