-
La poesía, esa dama que nos somete
¿Podemos generar emociones a través del poema? Esta interrogante, tan obvia, nos remite a repensar sobre este oficio apasionante, a…
Leer más » -
Gualsaquí en el tiempo
Whitman Gualsaquí Sasi (1960) es un pintor de trayectoria que ha merecido el aplauso dentro y fuera del Ecuador. Su…
Leer más » -
Gualsaquí en el tiempo
Whitman Gualsaquí Sasi (1960) es un pintor de trayectoria que ha merecido el aplauso dentro y fuera del Ecuador. Su…
Leer más » -
Fernando Chaves Reyes: brillantez intelectual y silencio prolongado
Fernando Chaves Reyes nació en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura, el 13 de febrero de 1902. Su vida estuvo…
Leer más » -
Retóricas de odio y fragmentación
Escribo este artículo a poco de los resultados electorales. Aunque, su eje temático antes que girar en la apuesta sobre…
Leer más » -
La apuesta electoral
El año en ciernes tiene una connotación particular en el Ecuador, ya que transitamos por un período intenso en el…
Leer más » -
Tiempo de renovación
Tras finalizar el 2024, queda un sinnúmero de aprendizajes, saberes, testimonios, aconteceres y designios en el tránsito humano. Hay nostalgia,…
Leer más » -
Caso Restrepo, una lucha incansable
Los derechos humanos tienen un vínculo profundo con el respeto a la otredad y la forma distinta de pensamiento, con…
Leer más » -
Restaurar la ética
En el Ecuador se ha vuelto común escuchar que se han perdido lo valores o que la moralidad está ausente…
Leer más » -
Paralelo Cero: la poesía necesaria para el hombre
De una manera persistente, metódica y hasta obsesiva, Xavier Oquendo Troncoso, poeta y gestor cultural ha logrado que el Encuentro…
Leer más »