-
La trampa de las razones: una reflexión desde la Biblia para nuestro tiempo
“Dios hizo sencillo al hombre, pero él se complicó buscando muchas razones”. Así lo expresó el sabio autor del libro…
Leer más » -
El perfume es mejor que el humo
En el ámbito político, la propaganda estridente y el exhibicionismo publicitario se convirtieron, en la década anterior, en estrategias comunes…
Leer más » -
El horizontalismo religioso: una fe sin trascendencia
Hasta hace algunos años, y de alguna manera impulsado por algunos sectores de la Teología de la liberación, el horizontalismo…
Leer más » -
S. Lucas y Francisco: Una misma voz para la misericordia
Al Evangelio de Lucas, desde los primeros siglos, se lo conoce como el EVANGELIO DE LA MISERICORDIA, puesto que, de…
Leer más » -
Cristianos sí, pero enfermos de inercia
La inercia, en el ámbito de la física, es una propiedad que hace que los cuerpos en reposo se mantengan…
Leer más » -
“El irresponsable no es amigo del bienestar”
«El irresponsable no es amigo de la verdad ni del bienestar», es una frase de mi coterráneo David Samaniego, que…
Leer más » -
El compromiso político del cristiano
En nuestro país cada vez más polarizado y plagado de desigualdades, la Doctrina Social de la Iglesia lanza un llamado…
Leer más » -
Moral desvanecida
La moral ha sido a lo largo de la historia como un faro que orienta el comportamiento humano, marcando el…
Leer más » -
La batalla cultural: ¿Qué es y qué papel ha de jugar la Iglesia Católica?
La batalla cultural, de la que en la actualidad muchos hablan y, desafortunadamente, pocos entienden, es un fenómeno que se…
Leer más » -
La Evangelización del Poder: Una frase que merece atención
En una entrevista al nuevo Cardenal del Ecuador, Mons. Luis G. Cabrera, se le preguntó cómo veía la situación actual…
Leer más »