-
Lo que no se puede recuperar
En Cuenca, hablar del agua es hablar de identidad, de historia, de futuro, de vida. Por esto, cada vez que…
Leer más » -
Permiso para equivocarse
Aunque no parezca, existe una línea muy fina entre la excelencia y el perfeccionismo, y cruzar esa línea no nos…
Leer más » -
Cuando al de al lado le va bien
“La marea alta levanta todos los barcos.” Esa frase, atribuida a John F. Kennedy, tiene su encanto, cuando la marea…
Leer más » -
¿Confiar en el instinto?
Hay cosas que supimos desde el primer instante, esa corazonada, esa sensación de “por aquí no es” o de “esto…
Leer más » -
El que juega con fuego…
Hace 80 años se lanzaron las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y como cada agosto, revivimos el punto más…
Leer más » -
El trabajo que no se ve
Hay trabajos que no pagan horas extra, ni salen en el currículum, ni se premian con bonificaciones, pero si dejamos de…
Leer más » -
Desde el estómago de una ballena
Hay historias que se nos quedan grabadas no por religiosas, sino por humanas, la de Jonás, por ejemplo, llamado a…
Leer más » -
Descanso agotador
Con las vacaciones tenemos que elegir, no solamente el destino, sino la compañía, las actividades, la comida, las paradas ¿Qué…
Leer más » -
Grok: ¿provocación o advertencia?
La inteligencia artificial de Elon Musk, Grok, encendió alarmas la semana pasada cuando su versión anterior empezó entre otras cosas…
Leer más » -
Al quicuyo, ¡échenle cal!
Hay una práctica en la agricultura que siempre me ha parecido extrañamente poética, la quema controlada. Esapráctica que prende fuego, de forma deliberada y…
Leer más »