-
Las relaciones humanas
Estamos tan absorbidos por la política, que dejamos de lado asuntos profundamente humanos que dignifican nuestra condición de seres superiores.…
Leer más » -
La rectificación como valor
«Errar es humano, rectificar es de sabios.» Uno de los mayores tropiezos del ser humano es no saber reconocer sus…
Leer más » -
La educación: clave del futuro
La frustración de una sociedad cada vez más trivial e insegura exige cambios profundos en un pilar esencial: la educación,…
Leer más » -
Sobredosificación profesional
El reciente escándalo que golpeó a la academia ecuatoriana no es un hecho aislado, sino el síntoma de una enfermedad…
Leer más » -
Día de la Gratitud: una virtud civilizadora
“Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis” No hay día en el calendario que no guarde una conmemoración. Algunos recuerdan…
Leer más » -
Memoria, independencia y compromiso
El 10 de agosto pasó con poco entusiasmo, más como un feriado para el asueto que para la reflexión. La…
Leer más » -
Los terceros de la delincuencia
Resulta casi utópico que un gobierno –del tinte sea: amarillo, rojo o morado– pueda empuñar un bisturí capaz de extirpar…
Leer más » -
Despido indiscriminado
En la segunda vuelta presidencial, millones de ecuatorianos optamos por el actual mandatario no por su carisma, experiencia, ideología ni…
Leer más » -
Microensayos de Marco
Alguna vez crucé el umbral de la morada solitaria del doctor Marco Tello Espinoza, donde la reflexión se respira en…
Leer más » -
Emporio de cultura, memoria y riqueza
En tiempos donde la fugacidad y la banalidad parecen dominar las agendas sociales, se vuelve imperativo mirar atrás con hondura…
Leer más »