-
Yo te defiendo
Kimsakocha. Si el mero nombre Tres Lagos, no basta para entender su significado en nuestro medio ambiente y lo que…
Leer más » -
Cuestión de fe
No crea usted, apreciado lector, que este artículo será sobre religión. Más bien toca algunos ámbitos de la vida cotidiana…
Leer más » -
Lenguaje no verbal
Una reunión de mandatarios extranjeros llamó mi atención por los análisis que surgieron ante el lenguaje no verbal que entrevió,…
Leer más » -
Choque vacacional
Terminan las vacaciones y entre las memorias creadas están algunas con ese tinte alegre, otras devienen nostálgicas, y unas cuantas…
Leer más » -
Más allá de la Basílica
¿En qué pensamos al escuchar la palabra basílica? Posiblemente en templos, catedrales, iglesias o palacios. Por definición de la RAE,…
Leer más » -
El cuidado de los padres
“Los abuelos, se vuelven como niños.” Algunos basan esta comparación en los momentos de resentimiento como cuando un pequeño no…
Leer más » -
Desafíos del aburrimiento
No sé si los conceptos han ido adaptándose a nuevas realidades, pero antes, el aburrimiento era visto como un aspecto…
Leer más » -
Analogías de la gestión
Se dice que las primeras muestras de gestión de las artes y la cultura aparecieron en la Edad Media y…
Leer más » -
Talleres vacacionales
Voy reafirmando mi convencimiento de que todo niño y adolescente debería experimentar al menos un arte alguna vez en su…
Leer más » -
Fiestas nacionales extranjeras
14 de julio y 9 de julio son fechas importantes. La primera, viene del viejo continente, data de 1789 con…
Leer más »