Enjuiciar a la Corte
Primero. La Constitución es la columna vertebral del ordenamiento jurídico —yo diría del país—. A ella se subordina el quehacer político,…
Leer más »Tomarse la justicia
Sí. Estamos de acuerdo. La justicia tiene dificultades: hay una ausencia de recursos humanos y materiales; las buenas excepciones…
Leer más »Corte Constitucional
El país se aproxima, no lo dude, a momentos de conflicto institucional. Habrá choque de órganos. Para cuando llegue el…
Leer más »Castración
La discusión sobre la castración química debe pasar del debate político a uno serio. Abandonar la discusión estéril para…
Leer más »Cierren el Consejo de Participación
La eliminación del Consejo de Participación es sanidad constitucional. Necesidad. Urgencia. Un imperativo para el país. Con lo que se…
Leer más »Demandas de inconstitucionalidad
No caben ni los sustos —tardíos— ni los insultos. Las advertencias sobre las tensiones constitucionales y la ausencia de…
Leer más »Extradición
Desde abril de 2024, el proceso de extradición pasiva (envío de nacionales ecuatorianos a otro Estado) está habilitado constitucionalmente. Se…
Leer más »Fiscal General
La designación del Fiscal General del Estado es un asunto de Estado. No supone una cuestión de cálculos, miramientos…
Leer más »Inteligencia
Con propósito de la nueva Ley de Inteligencia, nace reflexionar: 1. ¿Qué es la inteligencia? y, 2. ¿Qué sucede con…
Leer más »Alegres reformas
No se pueden hacer alegres reformas. Vamos a las urnas hoy. También mañana. Hagamos una, otra y otrita. No caben…
Leer más »