• ¿Concentración de poderes?

    Una de las características esenciales de un régimen democrático constituye la denominada “división de poderes”, es decir, el hecho de…

    Leer más »
  • Constituyente: ¿para qué?

    La propuesta del Gobierno de convocar a una Asamblea Constituyente, para elaborar una nueva Constitución, ha generado cuestionamientos por parte…

    Leer más »
  • El trabajador y sus derechos

    A propósito de que el día jueves 1 de mayo se celebró el día universal de los trabajadores, es oportuno…

    Leer más »
  • Francisco y la política

    A propósito del fallecimiento de Papa Francisco resulta oportuno dar cuenta de algunas acciones de su pontificado, que dejan como…

    Leer más »
  • Triunfo con cuestionamientos

    Sobre los resultados electorales de la segunda vuelta que, oficialmente, dieron un amplio triunfo al presidente-candidato Daniel Noboa, se pueden…

    Leer más »
  • La trayectoria de Cuenca

    El día de hoy sábado 12 de abril Cuenca conmemora un año más de su fundación española; una ciudad asentada…

    Leer más »
  • Centralización vs. democratización

    A pesar de que la Constitución de Ecuador tiende al fortalecer el poder de los Gobiernos locales, llamándolos incluso “Gobiernos…

    Leer más »
  • Ilegalidades y “bonocracia”

    Algunos acontecimientos ocurridos en los últimos días, darían cuenta de que cada vez en Ecuador la institucionalidad democrática y una…

    Leer más »
  • La tragedia de Esmeraldas

    El derrame de petróleo provocado por  rotura de la tubería del “Sistema de oleoducto transecuatoriano” (SOTE) en Quinindé, provincia de…

    Leer más »
  • ¿EL Gobierno vs. los GAD?

    Durante la gestión del Gobierno del Presidente Noboa, la relación de este con los denominados “Gobiernos Autónomos Descentralizados” (GAD) ha…

    Leer más »
Botón volver arriba