Dr. Sebastián Endara

Ph.D. Quito, 1978. Ensayista, poeta, docente universitario. Especialista en Pedagogía política y pensamiento social. Editor en Jefe de las revistas científicas de la Universidad Católica de Cuenca.
  • ¿Qué es desublimación represiva?

    Como antecedente habría que decir de manera sintética que la sublimación es la transformación del deseo (sobre todo el deseo…

    Leer más »
  • ¿Qué es subvertir?

    Todos tenemos la capacidad de alterar las cosas. Nuestra propia llegada al mundo, que podría ser interpretada como una transformación…

    Leer más »
  • Qué es el Neoliberalismo?

    En el neoliberalismo no hay nada que no tenga precio, nada. El mercado es lo absoluto, una institución auto regulada…

    Leer más »
  • ¿Qué es la izquierda?

    Como existe una gran cantidad de políticos/as ignorantes, y otros ignorantes políticos, estos días me voy a centrar en algunas…

    Leer más »
  • ¿Qué es el esperpento?

    Nuestra política es grotesca. No solo eso, también es escabrosa. O sea, es una mezcla entre lo ridículo o caricaturesco…

    Leer más »
  • ¿Qué es semiocapitalismo?

    Siguiendo a Berardi, habitamos el «semiocapitalismo». Esto da cuenta de una forma de capitalismo impulsado por la acumulación, la producción…

    Leer más »
  • ¿Qué es la inconformidad?

    La inconformidad es el verdadero motor de la historia, una historia que no cesará a pesar del supuesto conformismo que…

    Leer más »
  • ¿Qué es la civilización?

    Kropotkin dijo que la cooperación es la ley de la civilización mientras que la competencia es la ley de la…

    Leer más »
  • ¿Qué es la civilización?

    Kropotkin dijo que la cooperación es la ley de la civilización mientras que la competencia es la ley de la…

    Leer más »
  • ¿Qué es el necrosistema?

    En el sistema capitalista contemporáneo, algo apesta. Algunos filósofos incluso han dicho que no vivimos en un sistema, sino que…

    Leer más »
Botón volver arriba