-
Cuando la inversión se convierte en manipulación: Experiencias de estrés, presión y culpa
La promesa de generar un ingreso extra desde casa es, hoy en día, un anzuelo que atrapa a muchas personas. Plataformas de…
Leer más » -
Quimsacocha no se toca “El agua vale más que oro”
Desde que tengo uso de razón, he oído decir que el agua de Cuenca es la mejor, la más rica.…
Leer más » -
Autodeterminación y soberanía: ¿realidades o ficciones en Ecuador?
“La soberanía es el derecho de un Estado para gobernarse a sí mismo sin interferencias externas. Es la capacidad de…
Leer más » -
¿Qué significa realmente ser amigable con el medio ambiente?
Escuchamos cada vez con más frecuencia expresiones como: “producto ecológico”, “turismo sostenible” o “negocio amigable con el medio ambiente”. Pero…
Leer más » -
Compasión: El lenguaje silencioso que sana al mundo
Vivimos en un tiempo en el que la prisa es la norma; nos hemos acostumbrado a mirar sin ver, a…
Leer más » -
Ecuador votó y la esperanza es la gran ganadora
Ayer, millones de ecuatorianos acudimos a las urnas con una sola visión: un país mejor. Más allá de quién haya…
Leer más » -
La conciencia femenina
La conciencia femenina es un concepto que va más allá de la idea de género (femenino o masculino). Se refiere…
Leer más » -
La Tala de Eucaliptos en Cuenca
La reciente decisión de las autoridades de talar 1100 árboles de eucalipto en Cuenca ha generado una ola de preocupación y debate entre la…
Leer más » -
El árbol de la Vida
El concepto del «Árbol de la Vida» representa el sentido de una conciencia significativa y simbólica, que refleja no solo…
Leer más » -
Arrogancia
El origen de la palabra arrogancia, proviene del latín “arrogantia” que se deriva del verbo “arrogare”’; que viene, del prefijo…
Leer más »