EDUCACIÓN

HomeEDUCACIÓN

Este es el calendario de las matrículas para el año lectivo 2025-2026 en la Sierra-Amazonía

El próximo 1 de julio finalizará el año escolar 2024-2025 en las instituciones educativas que están bajo el régimen Sierra-Amazonía. Y mientras la comunidad educativa se apresta a finiquitar todas las actividades curriculares, por su lado, el Ministerio de Educación se alista para receptar las matrículas de todos aquellos estudiantes que vayan a cursar el …

Año lectivo 2025-2026

Tesis del docente cuencano Lenin Erazo revoluciona desarrollo del Internet de las Cosas

Una metodología innovadora que busca simplificar el desarrollo de sistemas del Internet de las Cosas (IoT) fue el eje de la tesis doctoral del docente cuencano Lenin Erazo. Su tesis fue reconocida como la mejor del año por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), una de las más prestigiosas instituciones académicas de Argentina y …

Lenin Erazo

Exámenes del tercer trimestre: Cinco consejos para estudiar

El año lectivo 2024-2025 entra en su etapa final para los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía, quienes, desde la próxima semana, rendirán los exámenes correspondientes al tercer trimestre en las instituciones fiscales antes de salir de vacaciones. Estos exámenes no son acumulativos de todo el año, es decir, se evalúa únicamente los contenidos vistos en el …

Estudiantes reciben clases de refuerzo y nivelación en la Academia Urdiales.

Pasos a seguir después del Registro Nacional en la Senescyt

El 1 de junio de 2025 venció el plazo para completar el Registro Nacional, un requisito obligatorio para quienes aspiren a ingresar a universidades, escuelas politécnicas, institutos técnicos, tecnológicos o conservatorios superiores públicos en Ecuador. Quienes no realizaron este trámite no podrán postular a ninguna institución de educación superior pública durante el primer periodo académico …

El Registro Nacional es de cumplimiento obligatorio para ingresar a la educación superior pública. XCA

SECAP dicta capacitaciones y certifica la experiencia laboral

El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), es una alternativa para quienes buscan adquirir conocimientos técnicos o certificar su experiencia laboral. Así lo explicó Fabricio Andrade, director zonal 6 de la institución, que abarca las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. El SECAP es actualmente la única entidad pública que ofrece servicios de certificación …

Los talleres de panadería y pastelería están entre los más demandados del SECAP.

Estudiantes de Ecuador serán evaluados por dos organizaciones internacionales

Alrededor de 30.000 estudiantes de primaria y secundaria de Ecuador serán evaluados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE). La evaluación se realiza en el marco de la aplicación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) a niños de …

ERCE y PISA

400 mil postulantes en Registro Nacional para 136 mil cupos en educación superior

Más de 400 mil estudiantes en todo el país buscan acceder a uno de los 136 mil cupos disponibles en universidades públicas, escuelas politécnicas e institutos superiores. Esta alta demanda provocó una saturación en la plataforma web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), por lo que la institución anunció la …

Los estudiantes deben llenar el formulario en la pagina web de la Senescyt para avanzar a la etapa de postulación a la educación superior pública

Senescyt extiende la fecha para que bachilleres cumplan con el Registro Nacional

La Secretaría de Educación Superior informó que extendió la inscripción de todos los bachilleres que quieran estudiar una carrera de tercer nivel en las universidades, institutos y escuelas politécnicas públicas, en el Registro Nacional. Este proceso es obligatorio si los estudiantes desean postular por una de las carreras de los establecimientos educativos superiores a través …