ACTUALIDAD

HomeACTUALIDAD

¿Shakira defraudó $16 millones en impuestos?

Dos actuarios de la Agencia Tributaria española ratificaron este jueves ante el juez que investiga a Shakira por fraude fiscal que la cantante colombiana defraudó 14,5 millones de euros (unos 16 millones de dólares) a las arcas públicas españolas entre 2012 y 2014. Fuentes jurídicas informaron a Efe que los dos peritos ratificaron ante el …

Redoblan información y prevención en aeropuerto de Quito contra coronavirus

Las autoridades ecuatorianas mantienen este jueves el dispositivo de información y prevención sanitaria en la terminal aérea de Quito, como estrategia para afrontar el brote del coronavirus de Wuhan, elevado a emergencia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Luis Galárraga, gerente de comunicación de la corporación Quiport, que opera el aeropuerto "Mariscal …

Denuncian 230 ataques con luces láser a aviones en últimos 3 años en Ecuador

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Ecuador denunció este jueves que en los últimos tres años se han registrado 230 ataques con apuntadores láser a aeronaves en las cercanías de aeropuertos en diferentes ciudades del país. La ciudad donde se ha registrado el mayor número de estos ataques es la costera de Guayaquil …

Indígenas son claves para proteger biomasa amazónica contra cambio climático

Los territorios de las comunidades indígenas asentadas en la Amazonía y las áreas protegidas de esa extensa selva suramericana son claves en la protección de la biomasa como factor de lucha contra el cambio climático. Así lo revela un estudio científico difundido en Quito por la Fundación ecuatoriana EcoCiencia, que participó en la investigación, y …

América se alista para repatriaciones por alerta de coronavirus en China

América comienza a aplicar protocolos y medidas para adelantar la repatriación de sus nacionales ante el rápido aumento de infectados con el coronavirus de Wuhan, que ya llega a los 8.000 en una veintena de países cobrando la vida de 170 personas en China, y la declaratoria este jueves de emergencia internacional por la OMS. …

Aumentan a cinco los casos confirmados de coronavirus en Alemania

El número de casos de coronavirus en Alemania subió hoy a cinco, al confirmarse otro afectado en Baviera, que como los cuatro anteriores trabaja en la empresa donde había impartido un curso de capacitación una colega china. Las autoridades de Baviera informaron de este nuevo caso, a la espera que se notifiquen los resultados de …

Alerta global por temor a que el virus llegue a países incapaces de pararlo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy la emergencia internacional ante la presencia en casi una veintena de países del coronavirus de Wuhan, y por miedo a que la epidemia pudiera llegar a países con sistemas sanitarios insuficientes para detener la rápida infección. "Declaramos esta alerta no por lo que está ocurriendo dentro …

Empresarios ecuatorianos invertirán en Colombia más de 30 millones de dólares

Empresarios ecuatorianos invertirán en Colombia más de 30 millones de dólares en los sectores de agricultura y turismo, lo que contribuirá a generar nuevos empleos, informaron fuentes oficiales. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, citado en un comunicado de su despacho, dijo que el Grupo Futuro invertirá 20 millones de dólares …

EE.UU. sitúa a Londres «el primero en la cola» para un acuerdo comercial

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró que el Reino Unido está "el primero en la cola" para firmar un acuerdo comercial con Washington después de que mañana, viernes, materialice su salida de la Unión Europea (UE). El jefe de la diplomacia estadounidense y el primer ministro británico, Boris Johnson, mantuvieron hoy …

Irak decide retomar las operaciones conjuntas con la coalición contra EI

Las Fuerzas Armadas iraquíes reanudaron las operaciones con la Coalición Internacional liderada por EE.UU. que lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), casi tres semanas después de que quedasen suspendidas tras la muerte del general iraní Qasem Soleimaní, ocurrida en un ataque estadounidense en las proximidades de Bagdad. "Viendo la continuidad de la actividad …