COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Pueblos hermanos

El día de ayer, 27 de febrero, recordamos a los defensores de la patria en la inmortal Batalla de Tarqui. Y sin embargo, esta fecha es, también, una de las más manipuladas y peor comprendidas conmemoraciones de nuestro calendario cívico. Empezando por el común de las divulgaciones históricas (irresponsables, por cierto), que gustan de relatar …

El héroe francés

Nació en Córcega en 1769, una isla que siempre ha buscado independizarse de Francia (hasta el día de hoy). A los 9 años, su ingenio e inteligencia le consiguieron una beca en una escuela militar en donde estudiaría las estrategias bélicas de su gran ídolo: Alejandro Magno. A los 24 años fue nombrado general, y …

Cuaresma

Las religiones, desde su sentido fundacional religare, son conjuntos simbólicos y metafóricos que pretenden acelerar la evolución de la conciencia humana, perspectiva desde la cual la cuaresma reviste de especial significado y contenido. Cuaresma es el período de cuarenta días comprendido entre el miércoles de ceniza y el domingo de pascua, marca el camino hacia …

De la gula al ayuno

A la voz del Carnaval, la fiesta nos convoca al exceso y a la gula. El mote pata guisado con pepa de zambo, el buen tamal cuencano y los dulces de las más variadas frutas de nuestra serranía: los higos, el membrillo, el albaricoque, el capulí y el durazno deleitando nuestro paladar, con el “pucha …

El más grande infierno

Quizá muchos han olvidado, los hechos que dieron origen a la guerra de Siria. Desde aquellos días de marzo del 2011, todos los horrores posibles se han posado sobre esta región. Lo que comenzó como un amplio movimiento de protestas de la mayoría Suní contra el régimen de Bachar Al Assad, ha derivado en las …

Buen trabajo

Buen trabajo es el que cumplieron durante este feriado de Carnaval las instituciones y organismos que cuidan de la seguridad de la gente. Pero las instituciones y organismos son de alguna manera abstracciones. Quienes trabajan mientras otros disfrutan, son seres humanos que merecen un reconocimiento especial. Se trata de la Gobernación, la Policía Nacional, las …

Carnavales

Todo ha cambiado en el tiempo. Las remembranzas de carnavales que vivimos son cosa del pasado, como son también extraños y prácticamente mágicos los que vivieron los abuelos en acciones en las cuales; contaban con nostalgia, llegaron incluso a jugar a guapas pretendidas, con polvo de oro conseguido cuando el mineral “flotaba” -término mágico para …

Tarqui, honor y dignidad nacional

Más allá de celebrar éste 27 de febrero los triunfos del Ejército Grancolombiano por defender la integridad de la patria, esta fecha es quizá la más importante para la vida y el desarrollo de nuestro país, por cuanto de ella nacen, emergen y se inspiran otras celebraciones que hoy a todos ecuatorianos nos obliga a …

Enemigo interno

La política del país transcurre entre opacidades trágico cómicas que han llenado de desesperanza a la sociedad ecuatoriana que incrédula mira cómo el Gobierno de Moreno, ante la imposibilidad de abrir algún camino para salir de la crítica situación en la que nos encontramos, intenta convencernos que el enemigo más importante del que hay que …

Acto heroico olvidado

Somos desagradecidos con quienes nos defendieron. Nadie se acuerda de los que murieron o fueron amputados, hace 25 años, por el adversario peruano. Ningún nombre, monumento o institución que recuerde esta fecha de gloria para las Fuerzas Armadas. Más interesa lo que hacen equis cantantes o actrices, el último delirio de la moda o lo …