COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El poder del voto informado

El voto es una herramienta fundamental para elegir a nuestros representantes según nuestros intereses y demandas. Sin embargo, los resultados pueden variar significativamente dependiendo de si el voto es informado o afectivo. El voto informado se basa en la investigación y el conocimiento de los candidatos y sus ofertas de campaña. Se basa en elegir …

La muerte de los ríos

La Organización de Meteorología Mundial y el Foro Económico Mundial, en su último libro blanco sobre: “Catalizar la participación empresarial en los sistemas de alerta temprana”, señalan que, la Tierra experimenta un cambio climático antropogénico, por lo que, los fenómenos meteorológicos se vuelven más extremos, frecuentes y variables. Mientras que, a nivel local la bipolaridad …

Mes crucial para la Patria

Este mes se conmemoran fechas de relevancia para el destino de la Patria, recordando momentos que han dejado huella en nuestra historia. Entre ellos la Semana Mayor, el Día Mundial de la Salud, la Fundación de Cuenca, el Día del Maestro, el Día de las Américas, la Cantonización del Sígsig, el Día Mundial de la …

Desenchufémonos

Un estudio reciente publicado por Noah Castelo y su equipo en PNAS Nexus demostró que bastan dos semanas sin internet móvil para mejorar significativamente nuestro bienestar, los resultados arrojaron menos ansiedad, menos síntomas depresivos, más felicidad y una mente más enfocada. El experimento fue sencillo, a casi 500 personas se les pidió, al azar, que …

Agua u oro, la quimérica lucha entre el bien y el mal

Les invito a hacer una reflexión sobre la paradoja entre el derecho al agua y la necesidad de la minería en Ecuador. Aunque el agua es esencial para la vida, la minería también es crucial en la vida moderna, ya que los minerales metálicos y no metálicos son indispensables en nuestro día a día. Sin …

¿Qué es el voto?

Partamos de que el pensamiento crítico es fundamental para la democracia. Se pide pensamiento crítico para actuar en el medio social, y también se lo suele convocar antes de ejercer el voto. Pero el pensamiento crítico puede ir más allá. En Ecuador estamos obligados a votar, lo cual es ridículo, porque la coerción está lejos …

Llega la hora

El 13 de abril de 2025 tendrá lugar el balotaje que elegirá a quien dirija los destinos del Ecuador, que haga honor a la democracia, aún con los errores o defectos que ésta implica, distanciándonos de dictadura y abuso del poder, de amenazas y denostaciones como praxis usual en el manejo del Estado. Es demasiado …

Monumental desaire

Los “amoríos” entre los populismos de izquierda, ciertos sectores de la dirigencia indígena y los partidos de izquierda no son nuevos en el Ecuador. Baste recordar, sin irnos muy atrás en la historia, que Lucio Gutiérrez y su partido Sociedad Patriótica ganaron las elecciones presidenciales en el 2002 justamente en alianza con Pachakutik-Nuevo País (listas …

Un ser vivo

Nuevamente volví a leer a James Lovelock, quien trata a la Tierra como “un ser viviente”, lo que realmente es muy importante y nos enseña a querer y a amar al planeta como a un ser lleno de vida. Nos muestra todos los males que, nosotros los seres humanos, le hacemos para dañarla. Es autor …

¡A color, por favor!

Tras días lluviosos en los que el gris ha predominado en los cielos vespertinos, ayer, en el Teatro Pumapungo, el público disfrutó de una maravillosa producción artística que hoy les comparto. La obra contó con un gran elenco de estudiantes, profesores y artistas que expusieron su talento, formación y profesionalismo en la danza aérea, la …