Light
Dark

Categoría: COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Camello y ojo de aguja

Aún seguimos esperando la verdadera interpretación de la frase atribuida a Jesús de Nazaret: “Yo os aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos. Os repito, es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el Reino de Dios”. Como …

Año electoral

Luego de las elecciones seccionales de marzo 2019, de los acontecimientos de protesta social de octubre pasado y de las reformas electorales en espera de veto presidencial y ratificación de la Asamblea Nacional, el nuevo mapa político de Ecuador está a prueba. El país empieza un nuevo año electoral, que será difícil tras las dudas …

El otro Yo…

Poner en práctica la sentencia de Sócrates: “Conócete a ti mismo” es en extremo difícil, más aún conocer a los otros sin los que la existencia carecería de sentido; en serio y en broma se habla de que todos tenemos un “otro yo”. Por diferentes razones se ha ocultado la real presencia mediante disfraces; en …

Ciudad verde (parte I)

Las áreas verdes son fundamentales en el desarrollo sustentable de una ciudad, allí encontramos espacios identificantes como parques, árboles patrimoniales, y sectores icónicos de una urbe, así en Cuenca los parques lineales y sus ríos, que como regulación de la OMS, deben corresponder a un mínimo de 9 mt2 por habitante, espacios que contribuyen a …

Digo nomás

Me he pasado rompiéndome la cabeza con dos asuntos. ¿Cómo así, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicita al gobierno ecuatoriano la adopción de medidas cautelares para preservar la vida y la seguridad de Paola Pabón, Virgilio Hernández y Christian Cruz, y, en menos de lo que parpadea un perico, también hace la misma solicitud …

Aumento salarial

Seis dólares al sueldo básico incrementó el gobierno para este año, después de varias fallidas reuniones entre empleadores y trabajadores, que jamás logran consensos. Alcanza así cuatrocientos dólares frente a los 715,10 de la canasta familiar. Para anunciarlo el ministro del Trabajo apareció satisfecho ante la prensa porque “esto logra reducir la pobreza”. Añadió que …

Inocentes

Y una vez más la sangre inocente se derramó sobre los primeros días del año que empieza; gracias a la irresponsabilidad de los mayores, los niños pagaron con su vida. Erick Zaghi nos demostró hasta el punto en el que la desesperación puede llegar, cuando sin pensarlo decidió romper con su cabeza el vidrio del …

Admirar el paisaje

Desde hace muchos años tengo la costumbre de amanecer en la montaña el primer día del año para recibirlo allí, meditar y establecer un íntimo contacto con la naturaleza. Desde ese punto se admira el paisaje, se siente armonía, paz y en soledad se abre un enorme panorama de admiración, se reconoce a la Madre …

La FIL de Quito

Las editoras y librerías grandes -Edibosco, Velásquez y Velásquez, Libresa, LNS, Española. etc.- tenían a la Feria Internacional del Libro de Quito agendada para noviembre, pero los movimientos sociales de octubre obligaron a su postergación, por ello, no concurrieron al Centro de Convenciones Metropolitano, en el Parque Bicentenario, antiguo aeropuerto quiteño, cuando se desarrolló, efectivamente, …

Deseos de año nuevo

Hemos terminado un año funesto en lo social, económico, político y moral. Hay tanta gente que saqueó el país, que conspiro contra la paz y la democracia, que intrigó y colaboró para la destrucción de la nación en la huelga de octubre pasado, que andan sueltos y campantes, como si no hubiera pasado nada, y …