COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

No se equivoquen

Ya hace tiempo que vengo pensando que las cosas no están bien. Que nuestra orgullosa Cuenca, y en consecuencia el Austro del Ecuador, no son objeto del respeto que, históricamente y a pulso propio, se han ganado.  Empezando por la absurda asignación de aproximadamente USD 50 millones al presupuesto municipal de Cuenca para el 2025. Una asignación ofensiva que equivalente a unos humillantes …

La realidad sobre El Campo Sacha

Una vez que se cumplió el plazo para que el consorcio Sinopetrol entregue la prima de USD 1.500 millones al Estado, como requisito para la operación del campo petrolero Sacha, el gobierno ecuatoriano cerró el proceso.  Desde que Noboa decidió concesionar esteyacimiento petrolero, el más productivo del país con alrededor de 77 mil barriles diarios, se desató una gran polémica. Organizaciones indígenas ypolíticas …

Resiliencia                               

El ser humano está sujeto a circunstancias y avatares previstos o imprevistos, que demandan de una capacidad profunda de aceptación de esos momentos y de la búsqueda de remedios o ajustes indispensables para asumir esas determinadas circunstancias.                                    Es preciso recurrir a la resiliencia, como la capacidad de aceptación de las debilidades o vacíos presentados y …

Nefasto legado

Los ecuatorianos conscientes, no necesitamos más pruebas en lo político y económico, para llegar a la conclusión de que la larga y tenebrosa etapa vivida durante el gobierno de Correa, ha sido una de las más oscuras de la historia de nuestro país; donde la soberbia y la prepotencia de algunos mediocres envanecidos por el …

El ruido mental

Vivimos rodeados de notificaciones, mensajes y una avalancha de información que nunca se detiene. En este mundo hiperconectado, el silencio se ha convertido en un lujo y la desconexión en una necesidad urgente. La respuesta no está en alejarnos completamente del mundo, sino en aprender a filtrar lo esencial. Nada silencia mejor el ruido mental …

La estrategia del correísmo en la segunda vuelta

La Revolución Ciudadana ha comprendido que para obtener resultados distintos no puede seguir haciendo lo mismo. Carga con el peso de dos elecciones perdidas en segunda vuelta, en gran parte porque no ha logrado romper la hegemonía del anti-correísmo. Sin embargo, en esta ocasión, esa polarización se agotó en la primera vuelta, lo que obliga …

Tala

Los nativos de esta ciudad bellísima que es Cuenca, no valoramos, por verlo todos los días, el paisaje idílico que nos regalan sus 4 ríos y riveras, que, con el paso del tiempo y a pesar del crecimiento demográfico, se respetaron y mantienen pristinos y bullangueros. En mi peregrinar por el mundo, nunca vi regatos …

Invierno

Puerto de Luna, siete de la mañana, no ha dejado de llover, el recinto está anegado y don Manuel jala su vieja canoa con su pequeña cocineta, el tanque de gas y una vieja televisión. En la proa va el Negro, su gallo de pelea, acompañado del Lucky, el mishi que rescató del basurero de …

Resolución de conflictos

En cualquier ámbito de la vida, los conflictos son inevitables. Constantemente nos enfrentamos a situaciones donde los intereses o puntos de vista divergen; sin embargo, la manera en cómo gestionamos estos conflictos determina si se convierten en oportunidades de crecimiento o en barreras para el progreso. La capacidad de resolución de conflictos es una habilidad …

De nada servirá que el dólar esté en la Constitución

La RC5 tiene la oportunidad de diferenciarse no solo criticando al gobierno, sino garantizándonos soluciones que protejan la estabilidad económica del país. Propuestas populistas o mal estructuradas pueden ser contraproducentes, debilitando el sistema financiero y afectando los ingresos y ahorros de los ecuatorianos. Por lo tanto, deben tener un enfoque técnico, basado en la sostenibilidad …