COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los poderes dominantes y la paz       

Hoy como antes los principios de paz, libertad o justicia nada importan frente a los intereses de los poderes dominantes. En días pasados fuimos espectadores de la discusión entre los presidentes Donal Trump y Vladímir Zelenski en el salón oval de la Casa Blanca. El presidente Trump invitó al presidente Zelenski para según se anunció …

¿Desde cuándo entontecimos?

Llevo varias semanas en un devaneo cansino, nada productivo. Mis abuelos, mis padres, la escuelita ‘Alberto Castagnoli’ de Sígsig y luego mis estudios restantes me enseñaron a pensar, a dudar de aquello que nos parezca incorrecto, a descubrir la verdad, a encontrarla, hacerla nuestra y divulgarla. Es obvio que este proceso presume contar con seres …

Escuela GENIA: Impulsando el liderazgo de mujeres científicas en Ecuador

El lanzamiento de la Escuela GENIA marca un hito en el empoderamiento de mujeres científicas en Ecuador. Este innovador programa, financiado por la convocatoria INNOVA MUJER de la GIZ y ejecutado por la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI) junto con la Red Ecuatoriana de Cooperación Internacional (RECID), busca fortalecer la interacción entre investigadoras senior …

¿Más burocracia?

Tanto se ha hablado de BUROCRACIA que confundimos sus conceptos y hasta lo tratamos en una forma peyorativa, pero, es por culpa de no pocos servidores públicos que no cumplen a cabalidad la función de servicio a los demás por anteponer sus propios intereses. La burocracia: es una organización regulada por normas que establecen un …

Dinero público para políticos

Cuando el país retornaba al estado de derecho luego de las dictaduras militares, a algunos políticos se les ocurrió que un buen método para un retorno saludable sería evitar que los gastos electorales y de promoción política fueran realizados mediante fondos privados, tanto de los candidatos como de personas y mafias empeñadas en apoyarles. La …

Maestro Edgar Palacios

A inicios de la década del 70, consolidado el Grupo Cultural Yurag, nuestras tertulias se repetían cada vez con nuevos integrantes, cultivar alguna inquietud cultural el único requisito y fue así como Galo Cárdenas a su regreso de Buenos Aires y corta estadía en Cuenca, llenaba con su voz y humor nuestras reuniones; la revista …

Ausentarse de sí mismo

De pronto decides ausentarte de ti mismo, como quien dejas atrás las cosas adversas, incluyendo las que hunden y los que hunden al “país del alma”.Arribas a un lugar donde confluyen tantas cosas, tantos seres humanos llegados desde varios rincones del mundo, también de provincianos, parroquianos, de expulsados por sus gobiernos tiranos, y hasta de …

8M

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer es una fecha emblemática para conmemorar la lucha por la igualdad de los derechos. En este día, es fundamental recordar la importancia de la participación activa y pacífica para lograr un cambio social significativo. Más que una  celebración, es un recordatorio de la lucha, del coraje …

Mes del agua

Cada 22 de marzo, el mundo dedica un día para recordar la importancia de la protección de los recursos hídricos y el acceso al derecho al agua y saneamiento, y cada año ONU Agua, pone énfasis en un tema alrededor de esta temática, con el propósito de generar conciencia. El escogido para 2025 es: “Conservación …

Del caos al orden

¡Qué maravilla el Carnaval! Esta celebración, llena de color y alegría, se convierte en una explosión de creatividad y desbordante energía que une a las comunidades y a las familias en una experiencia de felicidad compartida, aislando a miembros con egoísmos y falsas apariencias. En nuestra cultura, esos días vibrantes desde el jueves hasta el …