COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Emergencia, pero con recursos

Una vez más, Azuay es declarada en emergencia por parte del Gobierno debido a la afectación de su sistema vial. Fue una decisión de última hora; pero decisión al fin. Igual ocurrió con Loja. Horas antes lo hizo con Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena. En estas provincias, además del impacto …

Candidatos y democracia    

La cantidad inusitada de binomios para la presidencia de la República es de estudio continuo porque evidencia la permisividad legal de participar electoralmente sin otros condicionamientos que los establecidos por la Constitución y el Código de la democracia.  En efecto en el tema de los derechos de participación, artículos 61 al 65 (ConsE) encontramos que …

 Jugada maestra

Los renglones que vienen se pegan a la tierra, tienen raíces adentradas en nuestro suelo. Pocas semanas nos separan de la elección presidencial. Ecuador está alerta. No se trata de dos candidatos con sentimientos patrios semejantes. Los dos presidenciables están en bandos opuestos y obedecen a motivaciones antagónicas. Ecuador se juega su futuro. O formamos …

Democratizar la ciencia

En tiempos de la sociedad del conocimiento, redes sociales y lives, resulta imperativo un trabajo conjunto para democratizar la ciencia y ponerla al alcance de todos y todas, de tal manera que podamos construir un futuro en el que se disminuyan las brechas sociales, se logre un mundo más justo y equitativo. Históricamente, el acceso …

¿Analfabetismo?

Se considera “analfabeto digital” a quien en los últimos doce meses no ha usado internet, ni computador ni ha tenido un teléfono celular activado.  Alrededor de un 10% de la población ecuatoriana de entre 15 y 49 años, padece esta condición. Seguro que hay una leve pero gradual disminución de falta de acceso a la …

La Batalla del Portete de Tarqui

Este 27 de febrero se conmemora un año más de la “Batalla del Portete de Tarqui”, entre fuerzas peruanas y grancolombianas, una fecha de grata recordación, sin embargo, es preciso mencionar algunos datos sobre todo para las nuevas generaciones, como una motivación para ser entes productivos en una patria que hoy “sangra” ante el estupor …

Recordando a Germán Córdova

Así simplificaba su nombre y así le llamábamos, en el lenguaje de la cordialidad sus colegas, sus amigos y discípulos de internado en el antiguo hospital “San Vicente de Paul” ahora, para agregar un nuevo espacio cultural a la ciudad Patrimonio de la Humanidad, convertido en el Museo de Historia de la Medicina. Viejo hospital, …

“A todo perro flaco…”

“A todo perro flaco se le pegan las pulgas”. Vale este dicho popular para referirnos a la vía Cuenca-Girón-Pasaje, la peor de las peores que tiene nuestro paisito, donde hasta las carreteras son parte de la lucha política casi que perruna. Su raquítica existencia data desde hacía muchos años. Su deterioro se refleja de mil …

D´Hond a Webster en la AN

En Ecuador las curules de la Asamblea Nacional se asignan según el sistema de lista cerrada y bloqueada, lo que conocemos como voto en plancha. Existen dos métodos principales: el método D'Hondt y el de Webster, aunque desde la última reforma electoral en el 2020, el único método usado es el de Webster. Los métodos …

Nuevo orden mundial

Los primeros meses del 2025 han tenido importantes cambios a nivel de la agenda de política exterior, pues desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, muchos conflictos geopolíticos han tomado un nuevo rumbo. Desde inverosímiles propuestas para la solución del conflicto en Gaza, pasando por guerras comerciales y de aranceles, hasta acercamiento de …