Light
Dark

COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los hijos del “Quinto Río”

Muchos años atrás andaban escondidos, ni siquiera olfateaban el mal olor que comenzaba a dispersarse. Si lo olían, se tapaban las narices. Si fueron parte del banquete del poder, o es que estuvieron de acuerdo con que el oro que está bajo los páramos, sea extraído, o es que callaron por complicidad, por no incomodar, …

Apoyo internacional

La reciente aprobación por la Corte Constitucional de la pregunta impulsada por el Presidente sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador marca un momento decisivo en nuestro destino como nación. ¿Está usted de acuerdo con permitir la instalación de bases militares extranjeras en el territorio ecuatoriano? Ante la ola de violencia, el narcotráfico y …

Irrespeto a espacios públicos y privados

Aun cuando la fuerza de la costumbre nos lleva a aceptar como casi normal el abuso y el irrespeto a las leyes y a las buenas costumbres —por parte de quienes creen que el poder económico o la influencia social constituyen el principio fundamental para imponerse sobre lo dispuesto por los hombres y la naturaleza—, …

Agua. El nuevo mínimo vital

El 2024 estuvo marcado por variaciones climáticas en la región, y el Ecuador no fue la excepción. El país enfrentó una de las peores sequías de las últimas décadas, con graves consecuencias para la industria, el suministro de agua potable y la generación hidroeléctrica. Ante esta situación coyuntural, gran parte de la regulación nacional y …

“No somos terroristas”

Estas líneas se esbozan desde Otavalo: día 12 del paro indígena que se mantiene en las calles y carreteras, en medio de la incertidumbre. Ya no es solo Imbabura, sino también Chimborazo, Bolívar, Cañar, Cotopaxi, parte de Pichincha, Sucumbíos. La demanda es la misma: la derogatoria del alza del diésel. A lo que se suma la …

La cultura de la violencia 

No cabe ninguna duda. Seguimos pensando en que él que más grita es dueño de la razón, él que más gestos de odio hace es el amo de la verdad, él que más incita a la violencia y al caos es el líder más valiente y temerario. Continuamos practicando el viejo juego de infringir las normas …

Qué es la escritura? 

Escribir es una forma de dibujar el alma. No tenemos, no obstante, un modelo que seguir, sino que mientras la escritura se produce, al mismo tiempo aparece el sentido. Pero la escritura tambien es previamente una lucha por este acceso, y como quien descifra un enigma, la voluntad ocurre y requiere el tiempo de aprendizaje …

La pared equivocada

Todos queremos avanzar, progresar, sentir que nos estamos moviendo hacia algo, que nos acercamos a una meta; y en la urgencia por subir la escalera del éxito, o la escalera hacia nuestros objetivos y sueños, muchas veces nos olvidamos de verificar contra qué pared se apoya esta escalera. Stephen Covey afirmó que “Si la escalera …

Intuición

Sugestivo nombre de la muy colorida e interesante exposición pictórica, a la cual asistí el miércoles 24 de septiembre para disfrutar del arte de los Montesinos (como se hubiera dicho en la Cuenca del siglo XX): Julio, sus hijos Ximena y Andrés y su hermano Juan.  Se colmó la sala de la “Esquina de las …

Muerte de las abejas

En la actualidad, preocupa en todo el mundo la muerte de las abejas en grandes cantidades, ya que afecta al medioambiente. Las causas son varias. La primera que salta a la vista es el uso de químicos en la agricultura. Los investigadores afirman que los neonicotinoides afectan la orientación de las abejas, impidiéndoles encontrar las …