COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Jubilados: ¡a la carga!

 “La principal diferencia entre los humanos y los animales es que los animales nunca permiten que los lidere el más estúpido de la manada”. Frase densa, de un contenido que invita a reflexionar, a quitarse de la cabeza conceptos vacuos. Más que una frase es una sentencia. Cuando oímos a ciertos legisladores y examinamos las …

Una invitación especial

A pocos días de un cierre electoral no me cabe más que desear los mejores augurios a quienes sí se merecen estar allí para representarnos mientras restituyen la confianza depositada en las urnas; no obstante, y con el mayor de los respetos porque en esta vida hay de todo, para quienes nos representarán les extiendo …

Valoremos el voto

16 candidatos/as a la primera magistratura están en la mira de los electores, se muestran de diversas maneras desde bailantes, cantantes y actores; sin mencionar de propuestas que asusta a la comunidad como aquella de la pena de muerte, ya superada, sin embargo es lo que se tiene; a veces por halagar al público ofrecen …

Reforma del IESS

La iniciativa de un numeroso grupo de ciudadanos de buscar una reforma estructural del IESS merece respaldo masivo en el país. He sabido que en Quito se constituyó un Observatorios de la Seguridad Social y sería conveniente que sea el punto de partida para que se inicie el impostergable trámite de la reforma legal sobre …

Comunidad y Patrimonio

Recorrer los sitios arqueológicos de nuestra región y de nuestro entorno más específicamente, puede ser motivo de frustrantes emociones por el estado de abandono y destrucción que se encuentra en muchos de ellos, o de esperanzadora alegría también en lugares en los que la comunidad ha asumido su defensa, como sucede en Challuabamba, aquí la …

Voto, luego pienso

Me temo que así actuará dentro de seis días la mayoría de ecuatorianos al enfrentarse a una papeleta con 16 candidatos a dirigir los destinos del país. Pero –dirán- siempre han votado así. Y así es. No solo en el Ecuador. Ocurre en todas las naciones democráticas, si bien en algunas la democracia es solo …

La observación y la IA en elecciones

La observación electoral es una práctica ciudadana que garantiza la transparencia en los procesos electorales. En los últimos años, la observación electoral ha cumplido un rol fundamental en el fortalecimiento de la democracia y en la prevención del fraude electoral.  Es importante su presencia en las urnas, en los centros de votación, por qué previenen irregularidades …

Etiología de la discriminación

A lo largo de la historia, uno de los males más persistentes que ha acompañado a la humanidad desde su evolución a Homo sapiens, ha sido la discriminación. Este fenómeno se manifiesta en todos los grupos sociales y en diversas actividades, afectando etnias, nacionalidades, géneros, condiciones socioeconómicas… Es crucial reconocer estas formas de discriminación para …

Noboa  ileso  en el debate

El debate presidencial, ha sido objeto de múltiples comentarios y análisis por los expertos  en   ésta  materia, la mayoría coincide que no pudieron los contrincantes "arrinconar" contra  las cuerdas a Daniel Noboa y consecuentemente vapulearlo, cosa  que no se cumplió por cuanto  los candidatos debatientes no tuvieron suficientes y concretos elementos para hacerlo  y  para …

Arrogancia

El origen de la palabra arrogancia, proviene del latín “arrogantia” que se deriva del verbo “arrogare”’; que viene, del prefijo “ad” / hacia y “rogare” /pedirí. *(IA) Inicialmente, significaba el acto de reclamar o atribuirse algo de manera excesiva o sin derecho. Hoy en día, el término ha evolucionado e implica la falta de humildad …