COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Apología del poder

Es común que la gente adhiera al poder encarnado en las personas que lo detentan, sin que les importe demasiado las formas que les permitieron alcanzarlo. La alabanza de la riqueza y del poder, es un atractivo irresistible para muchos, que no dudan en expresar su admiración e incluso se convierten en ciegos defensores de …

Deportaciones

Imposible no conmoverse e indignarse con las dolorosas escenas de maltrato y violencia con que están ejecutándose las medidas supremacistas y nacionalistas del presidente Trump y que pretenden expulsar, de inicio, a un millón de los once millones de personas migrantes indocumentadas que viven en los EE.UU. Algunas de las ciudades con alta presencia de …

Retos pendientes del sector público ecuatoriano

No se trata de menos estado y más mercado, el reto en el sector público ecuatoriano es evidente. Este sector enfrenta desafíos críticos que demandan una agenda de reformas clara y comprometida. Si bien Ecuador ha atravesado procesos de modernización y ajustes económicos en las últimas décadas, los eventos recientes, como la pandemia de COVID-19 …

Trump

Hombre controversial, en todo, desde su cabello acomodado artesanalmente, su traje azul impecable y larga corbata roja que linda con sus rodillas, aparece como una tromba predecible en el tablero político mundial y como si fuese una verdadera flecha sin retorno y veloz, apenas investido presidente del Tío Sam y sin siquiera poner las posaderas …

Aprendamos de la historia   

Cuando el 15 de enero 1978 se realizó el Referéndum constitucional para la reestructuración del estado se resolvió por parte de la sociedad civil en consulta popular la aprobación del texto constitucional que rigió hasta 1998 fecha en que se produce una reforma integral para a su vez ser sustituida por la Constitución del 2008 …

Con los cinco sentidos

Toda elección es un acto de responsabilidad. Hay elecciones personales que atañen al individuo, su familia y su entorno; sus consecuencias no rebasan dicho ámbito. Existen también elecciones prescritas en las leyes de un país para administrarlo y cuidar de su salud moral e integridad física. Me permito analizar algunos comportamientos de quienes consignan su …

Vivir con una capacidad diferente y hacer ciencia en Ecuador

El enfrentarse al reto de vivir con una capacidad especial es desafiante a cualquier edad. Sin embargo, pienso que, cuando se presenta desde temprana edad está asociada a una mayor dificultad. La necesidad de apoyo de la familia y la comunidad es mandatoria, para que cualquiera fuera la situación, pueda ser superada. En mi caso, …

Ya no se lee

"Los indicadores de lectura en Latinoamérica oscilan entre dos y cinco libros por habitante al año", según el Centro Regional para el Fomento de la Lectura en América Latina y el Caribe (Cerlalc). "La oferta en la región alcanzó hace unos 10 años los 166 000 títulos. Pero la estrategia, muy equivocada indudablemente, ha sido …

“Chaquiñán”

Como que los azuayos vamos perdiendo acaso una batalla, vamos siendo cada vez más conformistas y aceptando nuevas promesas y engaños de un nefasto centralismo. Como que nuestros representantes morlacos van a Quito únicamente para completar el círculo rosado, y lo más interesante, como que aprendieron a justificar lo injustificable, y a perder hasta la …

De orquídeas y otras especies

Está matizada la naturaleza, pero hay que conocerlas, de eso trata la nueva revista científica digital en español e inglés que, con el sugestivo título “Andrettana”, se presentará en los próximos días en nuestra ciudad, contribución de la Fundación “Ángel Andreetta” y Ecuagenera, empresa pionera en el estudio, conservación y producción de orquídeas desde Gualaceo …