COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El debate presidencial: ¿puede cambiar algo?

Este 19 de enero, Ecuador vivirá un momento clave en la campaña electoral: dieciséis candidatos, entre ellos dos mujeres, se enfrentarán en un debate que cuenta con la expectativa y el interés de la opinión pública.  Sin embargo, ¿realmente un debate puede cambiar algo en las preferencias de los votantes? Salvo excepciones, como la del …

La Tía Lulú

Jacobo se llamaba el borrico que, traído de Paccha de una propiedad familiar, encabezaba el primer pase del niño de la Tía Lulú y en sus lomos, la virgen María y el niño en su regazo, entre cánticos de villancicos y chagrillo, movían la brisa tenue de la fe. Raudo, indetenible, el tiempo caminó con …

Displicencia

¿Qué asunto podría ser más importante que defender nuestras zonas de recarga hídrica? ¿Por qué no se convoca al Cabildo para conocer el informe de ETAPA que señala que es inviable cualquier tipo de actividad minera en Quimsacocha? La displicencia de las autoridades locales para tratar un tema esencial para la vida como es la …

La dolarización en Ecuador: Balance de 25 años

La dolarización en Ecuador, implementada en el año 2000, representó uno de los cambios económicos más relevantes en la historia reciente del país. Su adopción se dio en un contexto de profunda crisis financiera, marcada por la devaluación del sucre, hiperinflación y desconfianza generalizada en el sistema financiero. La transición abrupta al dólar generó efectos …

¡Atención! Mitos y Utopías: la estrategia de los bribones

En la política, o más bien dicho, en la politiquería, que se basa en intereses personales, la construcción de mitos y utopías es una táctica común para acceder al poder y afianzarlo. Los caudillos mitifican figuras históricas, atribuyéndoles virtudes memorables, y se presentan como herederos de sus ideales para ganar legitimidad y manipular al pueblo. …

 Lectura de un fraude       

Cuando en estos días hemos presenciado vía sistemas internacionales de noticias, el cable o la prensa escrita, la radio y la televisión la usurpación del poder político en Venezuela por el dictador Nicolás Maduro, bien podemos decir que el fraude amparado en la fuerza armada hace posible que la dictadura se imponga una vez más. …

Dos nombres

No me avisaron a tiempo: los años se nos vienen encima y el equipaje de recuerdos cada día se vuelve más liviano. Me encuentro en esa fase. Me cuentan que años atrás hicimos viajes por allá y otros por acá. Yo dejo que cuenten quienes recuerdan pormenores. Me río con ellos y también me alegro …

Vigilando el Mundo desde Arriba: El Impacto de Imágenes Satelitales y Sensores Remotos en la lucha contra el Cambio Climático

En las últimas décadas, la tecnología de observación terrestre con imágenes satelitales y sensores remotos ha cambiado la forma en que comprendemos el planeta. Los sensores remotes recolectan información sobre la superficie terrestre sin contacto directo con ella, detectando características específicas de objetos/fenómenos a través de diferentes espectros electromagnéticos para su análisis. Las imágenes satelitales …

Camino a la muerte

Llevamos con nosotros a la muerte desde que nacemos, porque la vida no es otra cosa que un irregular camino que conduce allá mismo, camino largo para unos, para otros corto. A veces encontramos lo que buscamos o no lo hallamos nunca, pero para todos es un camino con la desgracia o la felicidad, la …

¡Qué pasa en Girón!

Los pueblos son los llamados a velar por el cumplimiento de sus autoridades, ni se diga cuando de por medio existen ofertas, y más grave y preocupante cuando son incumplidas, y, atroz de llamativo, cuando existe apatía y un conformismo de los ciudadanos dejando que los pueblos se mueran “literalmente”.  Y, el mal es mayor …