COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Las diabluras del “Diablo”

En febrero de 2023, un personaje casi desconocido, excepto en los recovecos de la Corte Nacional de Justicia y entre los “corazones ardientes” a los cuales sirvió como uno más, fue bendecido con la presidencia del Consejo de la Judicatura (CJ). Dicha bendición (¿maldición?) se materializó en el tercer intento, hablamos del intento del entonces …

Crímenes atroces

Siguen los asesinatos en nuestro  País,  y los crímenes  han alcanzado  el calificativo de atroces, por la forma como son efectuados a  la luz del día  y en lugares céntricos , como si tuvieran el objetivo  de amedrentar a la ciudadanía y causar temor  en las Instituciones  del orden de nuestro  estado, situación que debe …

¿2025…Qué nos dicen los astros?

A partir del 19 de noviembre del 2024; Plutón el planeta, se hace presente astrológicamente como un evento poderoso que trae consigo oportunidades y desafíos tanto a nivel personal como colectivo. Es un tránsito por Acuario, está asociado con la innovación, el progreso, la conciencia colectiva y permanecerá hasta el año 2044. Sin duda, veremos …

Revelaciones para el olvido

El denominado “caso Pantalla” es un proceso judicial que investiga una serie de acciones emprendidas por Wilman Terán, ex presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, y que tienen que ver con la implementación, desde tan alta función, de una verdadera organización delictiva que apuntaba, entre otras cosas, a una posible candidatura de Terán para …

¿Qué es la decadencia?

¿Hemos logrado generar utopías contemporáneas? Los anhelos de una sociedad perfecta, la ciudad virtuosa, la comunidad justa, o el nuevo mundo, poco a poco se han convertido en imágenes obsoletas en la sociedad del realismo pragmático del capital. La hiper modernidad ha matado los sueños modernos, algo parecido pasó entre el neoliberalismo y el liberalismo. …

Gallo de un solo hervor

Imaginemos por un momento que caminamos por el desierto, con el horizonte a la vista pero siempre fuera del alcance. No importa cuánto avanzamos, el destino sigue alejándose, algo así como los ideales que nos proponemos. Esta metáfora se plantea en el libro The Gap and the Gain de Dan Sullivan y Benjamin Hardy, y describe un …

Nuestra política y políticos

Muchos ecuatorianos, vamos perdiendo la fe, la credibilidad y los vínculos que deberían existir entre electores y autoridades seleccionadas para dirigir los diferentes estamentos gubernamentales, tanto a nivel regional cuanto nacional. El proceso inicia con una campaña en la cual se oferta cambios drásticos que conducirán al pueblo hacia mejores días, con fuentes laborales, seguridad, …

La vida regresa

En estos días, he conversado con algunos amigos y con muchos comuneros, quienes me han confirmado que, luego de tanto incendio, una vez que vuelvan las lluvias, quieren concurrir a los bosques quemados para sembrar plantas nativas que ellos mismos daban vida. Este es un muy buen propósito, digno de aplausos, pero sin embargo la …

Adagio

Vamos a hacer eco de esta palabra en nuestra mente de dos maneras. La primera con su pronunciación tal cual lo hacemos en español A-da-hjio. Y ahora hagámoslo arrastrando su diptongo -gio con la intención de la voz italiana A-da-shio. Ambas palabras guardan melodía en su modulación, y las dos nos llevan a un disfrute …

La carga cuando se va la luz

Mucho se habla del costo económico que tienen los cortes de energía en el país y como afecta a la pequeña y mediana empresa, cientos de negocios populares han tenido que cerrar, por tanto, cientos de familias ahora están en el desempleo. ¿pero quien habla de la carga metal que implica la falta de energía …