COLUMNISTA

  • Primarias y olvidados

    En este simulacro de elecciones primarias, en donde prevalecieron los pactos ocultos, algunos politiqueros fueron olvidados con premeditación y alevosía.…

    Leer más »
  • Los otros están peor

    Hay una frase, bastante célebre, que suelo encontrar con frecuencia: “Tuve aflicción por no tener zapatos hasta que conocí a…

    Leer más »
  • Un hombre valiente

    La semana anterior rememoramos un año de la muerte de un hombre valiente. Fue asesinado por destapar la podredumbre de…

    Leer más »
  • Alquimia        

     Marco Martínez Espinosa registra una larga trayectoria en el mundo de la pintura y del arte. Arquitecto    por la Universidad…

    Leer más »
  • Fuente de desarrollo

    La historia de la humanidad ha sido pródiga en demostrarnos que ni las idolatradas leyes de la economía social de…

    Leer más »
  • Patrimonio Cultural en Cuenca: ¿Protección o Comercialización?

    El patrimonio cultural de Cuenca, es un pilar fundamental en la identidad de la ciudad y sus habitantes. Sin embargo,…

    Leer más »
  • Símbolos deportivos

    El Día del Deporte Ecuatoriano, el nombre del coliseo y la escultura en el parque son algunas evidencias simbólicas de…

    Leer más »
  • Refundación

    Atiborrados, abrumados, desilusionadas y otros términos del mismo jaez, es lo que sentimos con la algarabía que predispone la cercanía…

    Leer más »
  • Desmemoria

    El pasado no importa, ni la palabra empeñada en ese entonces, tampoco pesan los principios ideológicos, menos la ética o…

    Leer más »
  • Cómo lograr un crecimiento sostenible

    Según el INEC, la población de Ecuador alcanzará los 17.9 millones en 2024. A pesar de ser una de las…

    Leer más »
Botón volver arriba