COLUMNISTA

  • La UPS en sus tres primeras décadas

    La presencia salesiana en Ecuador comenzó en enero de 1888, en el marco del convenio suscrito por Don Bosco y…

    Leer más »
  • En manos de los guambras estamos

    Años atrás el tercer piso, bloque B, de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión, núcleo del Azuay fue mi…

    Leer más »
  • Un Derecho del cuidado

    Es tiempo de desafíos. Germina una transformación. Una mirada ética por la urgencia del cuidado de uno, del entorno y…

    Leer más »
  • ¿Qué pasa con los “GAD”?

    La actual Constitución de la República de Ecuador denomina a los Gobiernos provinciales, cantonales y parroquiales como “Gobiernos Autónomos Descentralizados”…

    Leer más »
  • El Amado Inmóvil

    El Amado Inmóvil es el más reciente monólogo de Juana Estrella, una historia denominada de autoficción, en la que la…

    Leer más »
  • Medalla de oro para ‘chispines’ municipales

    Bueno, creo que las emociones por los logros olímpicos de los deportistas ecuatorianos se han celebrado con copas. Pero con…

    Leer más »
  • Manifestaciones preelectorales

    Que las próximas elecciones sean confiables y decentes dependerá de la renovación de los vocales del CNE. Esto se logrará…

    Leer más »
  • Nuestro lugar

    Y es verdad, no existe sobre la Tierra un ser cuyo propósito no sea transformarse gradualmente, y por la fuerza…

    Leer más »
  • De cura a violinista

    Las composiciones de Antonio Vivaldi han sido interpretadas hasta la saciedad. Sin embargo, por las ironías de la historia, muy…

    Leer más »
  • Nueva ola migratoria  

    Lastimoso resulta admitir que un país -otrora exitoso, como fuera Venezuela- hoy, está sumida en el más grande deterioro económico…

    Leer más »
Botón volver arriba