COLUMNISTA

  • Ni autócratas ni amorales      

    En la realidad social el respeto a las normas de convivencia, constitucionales y legales, son la garantía para vivir en…

    Leer más »
  • Ser guayaquileño

    Alguien mencionó, hace poco, qué significa ser guayaquileño. Cuando lo vi impreso en un medio de la ciudad de Guayaquil,…

    Leer más »
  • La Auditoría Forense en la era moderna

    En un mundo donde la transparencia financiera es más crucial que nunca, los auditores forenses cumplen un papel fundamental, estos…

    Leer más »
  • Zona de tolerancia

    La zona de tolerancia o zona roja, concebida como un área en donde se concentra la prostitución y otros negocios…

    Leer más »
  • La no intervención

    Este principio de la convivencia entre las naciones significa dejar que un país maneje por sí solo sus problemas internos…

    Leer más »
  • Nostalgias del tren

    Unos entrañables amigos, los fines de semana, salen de largos paseos en bicicleta por diferentes vías y pueblos de la…

    Leer más »
  • El mercado de pases al rojo vivo

    Comienza a interesar el mercado de pases en el Ecuador. ¿En el fútbol nacional? No, qué va. En la política,…

    Leer más »
  • Las ideologías en la administración pública

    La pregunta de como el poder debe gestionarse responde la mayor cantidad de veces, a la ideología política del gobernante…

    Leer más »
  • Reencuentro para el último abrazo

    Algo que siempre se ha impuesto entre los mortales ha sido la consideración del paso del tiempo y el corolario…

    Leer más »
  • La naturaleza como puente

    A lo largo de su historia, el ser humano ha buscado aprovechar la explotación de los recursos naturales con el…

    Leer más »
Botón volver arriba