COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nexus

A lo largo de la historia, los cambios siempre han supuesto tensiones y conflictos al interior de las sociedades. Sin embargo, con la llegada de la Inteligencia Artificial, IA,nacen importantes retos desde la perspectiva ética y productiva, así como valiosas oportunidades que pudiésemos aprovechar. Aunque a una parte del sector intelectual contemporáneo, las obras de Yuval Noaḥ Harari, pueden parecer manifiestos de malas …

El Mercurio y su aporte centenario

El periodismo “es, debe ser, la conciencia de la nación y de la sociedad”, afirma Omar Ospina. Decir la verdad no es cosa sencilla. Se requiere de una actitud transparente ante la divulgación de los acontecimientos. El periodismo es determinante en todo conglomerado social. Tal ejercicio alcanza una elevada concepción ética que consolida a su …

Viejas prácticas

En las últimas dos semanas, la Asamblea nos ha dado muestras fehacientes de cómo, las viejas y viciosas mañoserías de la politiquería tradicional, no solamente que no han desaparecido, sino que se encuentran vivitas y coleando en los pasillos parlamentarios y, más aún, corregidas y aumentadas en ciertos casos. El juicio a la ministra Palencia …

¿Qué es el narcisismo?

La sociedad actual tiene como epicentro la imagen de uno mismo. No es solo una sociedad digitalizada sino que esa digitalización tiene como principal función la ratificación permanente de nuestra propia forma. Pero quizá sea un rasgo de decadencia y menosprecio, el constatar constante y obsesivamente que existimos en el mundo de la imagen. Convertirnos …

Cadena de historias

El pasado 2 de noviembre celebramos el Día de los Difuntos, una fecha que nos lleva a recordar y honrar a quienes ya no están, pero, también es una fecha para a reflexionar sobre la huella que dejaron quienes se nos adelantaron, así como la que nosotros queremos dejar. Aunque el Día de los Difuntos …

Educación ambiental en Cuenca

El encontrar una ciudad con las cualidades de nuestra Cuenca, no es común ni fácil, esta urbe situada a los pies del gran macizo andino de El Cajas y bañada de aguas provenientes de las reservas de paramo, hábitat de altura donde se condensan las nubes para formar perladas gotas de vida que se escurren …

COP 16 en Colombia

La Cumbre Mundial de la Biodiversidad COP 16 se desarrolló en Colombia, en la ciudad de Cali, desde el 21 de octubre y duró hasta el viernes pasado. Este valle donde se desarrolla la cumbre tiene una riqueza de litoral, una selva exuberante con grandes montañas y caudalosos ríos y al noroccidente se puede disfrutar …

Todos los Santos

El viernes, se celebró el Día de Todos los Santos, fecha establecida por el Papa Gregorio III, y misma sobre la que se va tomando conciencia por un aumento del conocimiento, la era digital que permite llevar información desmenuzada en cortas cápsulas a los consumidores, y una campaña por confrontar el bien contra el mal …

Las Guardianas de la Tierra

Este mes se celebró el día de las mujeres rurales en el mundo, quienes pese a ser el 27% de la fuerza laboral rural, siguen ganado casi un 20% menos que los hombres. Las mujeres rurales son un pilar fundamental en la lucha contra la pobre extrema, el hambre y el cambio climático. Su conocimiento …

Cuenca del Paute abandonada

La cuenca del río Paute, hasta su confluencia con el río Upano, tiene una extensión de 6.436 km², siendo bastante más pequeña que la del Esmeraldas, con 21.551 km²; la del Guayas, con 32.214 km²; la del Pastaza, con 23.179 km²; y solo un poco más extensa que la del Jubones, con 4.351 km². Sin …