COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Camino de la reforma

Expliquemos el camino de la reforma parcial a la Constitución sobre las bases e instalaciones militares extranjeras con propósitos militares. Ya habíamos explicado en una columna anterior el sentido de la propuesta de modificar el artículo 5 de la Constitución. La claridad que en el Ecuador no existió una base extranjera en Manta, sino que …

100 años de El Mercurio

Los 100 años que está cumpliendo Diario EL MERCURIO, constituye una oportunidad para resaltar su larga trayectoria histórica, y de compromiso con la práctica de una prensa libre y democrática. En ciertas coyunturas que ha vivido Ecuador, donde incluso el ejercicio pleno de la libertad de expresión sufrió amenazas desde las esferas del poder político, …

Acceso a la información

El acceso a la información pública, es un derecho de la población; y, un deber de los servidores públicos proporcionarla, de manera oportuna, completa, veraz, sin más restricciones que las establecidas en la Constitución y la ley.  Es imperioso entonces, que los sujetos obligados –LOTAIP- a garantizar a las personas y colectivos el acceso a …

Farra fiscalizada

Esto sí que se puso bueno. Estamos a poquitas semanas de celebrar los 204 años de Independencia de Cuenca. ¿Eso qué quiere decir? Nada más y nada menos, que se viene la farra. Y de pasito, la jarra. Vamos a tener rumba por todo lado: ferias, actividades deportivas, conciertos. En resumidas cuentas, el reventón estará …

El modelo pernicioso de la dictadura democrática (II)

Al modelo de la dictadura democrática (DC), a su turno, se fueron sumando los engañados por el discurso populista que prometía el paraíso a la vuelta de la esquina. Varios gobiernos se hicieron fuertes mientras los recursos públicos fueron abundantes, y manejaron a su antojo la estructura del Estado. Maduro operó al menos dos fraudes …

Caída libre

Hay un tema que no estamos viendo con claridad y me explico: el gobierno ha propuesto, como una de las soluciones temporales a la crisis energética, un programa de créditos y subsidios para la compra de generadores eléctricos. Sin embargo, pensemos por un momento, que un generador de energía promedio, de unos 10 kilovatios (de …

Video educativo

Es decepcionante escuchar, hasta el día de hoy, la frasecilla “robó, pero hizo obras” en boca de muchos incautos que, a pesar de los años y de los daños notorios que ha causado al país la década robada, siguen sosteniendo, muy sueltos de huesos, que en las próximas elecciones van a regalar su voto al …

¡Y la luz fue hecha!                       

El estiaje en el país ha sido tan agudo en estos meses que, la situación de crisis en torno a la producción de energía eléctrica se ha vuelto insostenible. Cortes de luz que afectan a todos los rincones del país e impiden el funcionamiento normal del sector industrial, comercial, educativo, doméstico y de toda cuánta …

Distopía…

Distopía, según la RAE, es la representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana, siendo que la alienación se define como la transformación de la conciencia, por causas externas, que lleva a un individuo o a una colectividad a perder su identidad o a estar en contradicción con ella. …

Construir democracia

Confucio, el sabio prominente de la China sobresalió como erudito y maestro, lo que Confucio buscaba no era simplemente enseñar reglas de conducta o moralidad, sino restaurar la paz y el orden en la sociedad. Este gran hombre decía: “mientras el pueblo no sepa escoger un gobernante sabio, justo, honesto, que sepa el papel que …