COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Feliz navidad!

Gracias a una inédita iniciativa del dictador Maduro, nuestros hermanos venezolanos comenzaron  ya a celebrar las festividades de la navidad desde el martes pasado, 1 de octubre, celebración que la prolongarán, asimismo por decisión del dictador, hasta el 15 de enero del año que viene. Entendemos que la singularísima medida obligará a la población llanera …

¿Qué es el desarrollo?

Empecemos por lo más básico. Es más fácil tener como imagen del desarrollo, los rascacielos de Manhattan que la fétida industria humeante que evacua líquidos putrefactos en los ríos y desertifica la tierra. Acepto que son imágenes que no necesariamente corresponden a la realidad, -no necesariamente-. Pero es claro que el “desarrollo” tiene un costo. …

Resultados

Cuando la modernidad del siglo en curso nos obliga a depender de la energía eléctrica, todo a nivel de hogar, calles, negocios, educación, fábricas, actividades agrícolas y pecuarias, deportes, telefonía, juegos y distracciones, negocios, actividades bancarias, registro civil, juzgados, camales, restaurantes, semáforos, y una cola de etc.  Tales de Mileto (VII-VI aC.), considerado el primer …

Restauración de los ecosistemas

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en su página web dice que se iniciará en el Ecuador un proceso de restauración de los ecosistemas afectados por los incendios forestales. El ministerio manifiesta que el año anterior se afectaron más de 39.700 hectáreas y que “durante este período en todo el país, se han …

Otra evaluación

Hubo un artículo en el cual abordé sobre la importancia de realizar una evaluación después de un evento artístico (en analogía además a las evaluaciones empresariales). Si bien suelen tratar números como cuántos artistas participaron, cuántos boletos se vendieron, cuántos auspiciantes consiguieron, qué cantidad de fondos se recaudaron, rating de sintonía, porcentaje de crecimiento en …

Héroes y heroínas en los parques nacionales

En Ecuador hay alrededor de 700 guardaparques, hombres y mujeres responsables de cuidar ecosistemas y protegerlos de delincuentes que provocan daños irreversibles a las áreas protegidas. Poco sabemos de estas personas que arriesgan sus vidas y se enfrentan a la narco-minería, a la ocupación de tierras, a cazadores armados o a incendios forestales; todo esto …

A nuestra madre

Hay un singular proverbio de la nación hebrea que dice: «Como Dios no podía estar en todas partes, entonces hizo a las madres». Para expresar lo sublime e inmensamente importante que es la misión recibida del Creador: traer la vida, cuidarla, protegerla, organizar un hogar, ser madre y esposa, copartícipe de una responsabilidad suprema, figura …

¡Hasta que le llegó su hora!

Sí, al simpático, al elegante, al honesto, al insobornable, al “contralor de lujo” (a decir del prófugo del ático), a Carlos Pólit, le llegó su hora. Por fin fue sentenciado a 10 años de prisión por la corte federal de Miami, con un total de seis cargos en su contra, sobre todo por ser hallado …

Derechos de la naturaleza

A propósito de las diversas formas de agresión a la naturaleza que se dan en Ecuador, una de cuyas manifestaciones recientes serían los incendios forestales provocados, hay que recordar que la actual Constitución de Ecuador no sólo que amplía los tradicionales tipos de derechos (civiles, políticos y sociales), sino que crea nuevos derechos; entre estos …

Érase un humano…

En el Soneto a una nariz, Francisco de Quevedo y Villegas al referirse a una persona con nariz superlativa, dice: “Érase un hombre a una nariz pegado”. Lo recordé reparando en que la gran mayoría de la gente hoy está pegada, no a una nariz grande, sino a un adminículo que fue creado como medio …