COLUMNISTA
-
¿Quién espera, desespera?
No sé desde cuando se prefirió retroceder, conscientemente, antes que avanzar y me explico. El avance de los últimos años…
Leer más » -
El cartelismo en Ecuador
El cartelismo ecuatoriano desde sus inicios destacó por la expresión artística, el enfoque político, comercial y social. A diferencia de…
Leer más » -
Ansias de poder
A propósito de las pugnas entre el Presidente y la Vicepresidenta y las confrontaciones entre asambleístas, debemos mencionar que son…
Leer más » -
La justicia social
En este mundo hay una inmensa mayoría de personas que quisiéramos que haya más justicia. Ciertamente que esto no les…
Leer más » -
Camino patrimonial
Produce enorme satisfacción ver cómo, desde lo local, por iniciativa de la comunidad se inician actividades para la conservación de…
Leer más » -
¡Al diablo las reelecciones!
Quienes meten la cabeza en la olla de la política no quieren sacarla para nada. Mientras más huela mal, con…
Leer más » -
Cuando un maestro se va
Los maestros pueden cambiar vidas con la mezcla correcta de tiza y desafíos, sin duda esta sería para mí la…
Leer más » -
Informe a la nación
El viernes 24 de Mayo de 2024, conforme lo previsto el Presidente de la República DANIEL NOBOA AZIN, pronunció en…
Leer más » -
Apropiaciones ilegales e ilegítimas
Hace poco nos referíamos a la venta de espacios públicos, evidenciado el caso particular de una fracción de la Calle…
Leer más » -
Literatura escrita por mujeres en el Ecuador: raíz y proyección (I)
La literatura ecuatoriana a lo largo del tiempo -por diversos motivos- no ha contado con una difusión universal -salvo casos…
Leer más »