COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Memorias del tren

Releyendo el libro “Cañar desde la mirada de Rigoberto Navas 1940-1960” y revisando sus fotografías, rememoro vivencias y fantasías con dos lindas fotos del ferrocarril: “Tren llegando de Cañar a Azogues” y “Puente ferroviario entre Cañar y Azogues” (mayo 16 de 1948) monumentales y en blanco y negro que, necesariamente, avivan recuerdos y despierta la …

Qué cóctel el que tendremos

Se nos va Henry Kronfle insuflado por su aventura de llegar a Carondelet, el palacio donde, según el que lo habitó durante seis meses, el “Loco que ama”, pululan fantasmas. Los socialcristianos no han vuelto allá desde que lo hizo su patriarca León Febres Cordero, excepto por las rendijas cuanto querían negociar algo con el …

La política en la era digital

A simple vista,  este enunciado puede significar un momento de oportunidades y desafíos.  El uso de las redes ha revolucionado la política. Significa la interacción directa de los ciudadanos con los políticos, sin embargo, también nos enfrentamos a algunos desafíos. Por un lado, una real participación ciudadana por la transparencia en las propuestas políticas, y …

Cafés y cafeterías

De un tiempo a esta parte los servicios de cafeterías han proliferado en la ciudad, negocio que simplemente da para vivir, dice la dueña de una de éstas a la que asisto con frecuencia. A diferencia de la multiplicación de farmacias, concesionarias de automóviles, constructoras inmobiliarias, cooperativas financieras… que mueven ingentes cantidades de dinero obtenidas …

Los buitres políticos

Daniel Noboa Azin, Presidente Constitucional de  la República de Ecuador anunció últimamente que ha enviado a análisis de la Corte Constitucional una reforma parcial a la Constitución Ecuatoriana que implica la eliminación de la financiación estatal a las campañas electorales, situación  que la veníamos insistiendo en varias columnas, a fin de  que  éste asunto deje …

Multilateralismo del abismo

La página de la ONU trae un recuento de la Cumbre del Futuro, en ella el secretario general Antonio Guterres, destaca lo más importante y dice el texto del pacto que se maneja estos días en la sede de la ONU en Nueva York: “nos preocupa  igualmente el continuo aumento de las emisiones de gas …

El planeta está muy triste

Revivamos el encuentro con un amigo cercano, quien nos comparte alguna angustia de su familia o deja ver algún sueño truncado. ¿Cómo reaccionamos? Entre las respuestas más comunes estarían: ¡Ya no llores, no es nada! O quizá un ¡Ah, ya te voy a dar un motivo para llorar de verdad! O también le damos una …

De Justa Libertad para quienes nos prefieren calladas

Este 28S el movimiento nacional Justa Libertad, se tomo las calles del país para reclamar la justicia que el estado debe a las mujeres y a todos los cuerpos gestantes. Nuestra demanda exige que se garantice nuestro proyecto de vida, que podamos decidir libremente sobre nuestros cuerpos, y que no se nos criminalice por abortar, …

«Estamos abofeteando a la naturaleza»

El 27 de junio de este año, el Papa Francisco se pronunció sobre la situación actual que estamos viviendo y el "cambio climático" que está afectando a todo el mundo.  Haciendo una síntesis de lo que estamos contemplando: LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EL CAMBIO CLIMÁTICO, EL TEMA DEL AGUA Y SU ESCASEZ, LA PÉRDIDA …

Un país que nos inspira

Desde el año 2019, la Corporación Mucho Mejor Ecuador, organiza la celebración: “Día del Orgullo Ecuatoriano”,  el cuarto viernes de septiembre de cada año. Con la intención de promover la identidad y calidad de la producción nacional, bajo la premisa qué al consumir productos nacionales, apoyamos a la industria nacional, la generación de empleo y …