COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Incendio mata a apagón

Es mi anhelo personal que quienes enfrentan la tragedia de haberlo perdido todo a causa del incendio en Quito encuentren no solo la solidaridad de sus vecinos y vecinas en este momento de urgencia, sino también la manera de recuperarse económica y emocionalmente de esta dolorosa situación. Los incendios forestales son parte de la capacitación …

Antonio Sacoto Salamea

Antonito me honra con su amistad. Siento gran admiración por él y valoro la monumental obra de toda su vida en bien de la literatura y de la novelística latinoamericana y ecuatoriana. Redime, valora, vuelve visibles decenas por no decir centena de novelas que se encuentran entre nuestros tesoros intelectuales. Lucha por mostrar la luz …

Perlas

Como bien dicen en nuestro vecino país, Colombia, “¡es que dan papaya!”, y cada día y en abundancia Carondelet nutre con las más excelsas perlas del pensamiento de sus cercanos colaboradores y funcionarios, al agudo, lúcido y oportuno sentido del humor del pueblo ecuatoriano; recurso que, sin duda, le permite transitar estos oscuros y tenebrosos …

Tras los pasos de Argentina

En el mercado hay des provisión de productos alimenticios. La respuesta es que no llega, no hay, se acabó o que desde Perú, Colombia y Chile no pasa la mercadería; es decir no hay producción nacional o es ínfima, lo cual es sumamente grave. País improductivo está condenado a la quiebra y un conglomerado con …

Inequidad y política económica

El reparto del ingreso de la economía de un país entre los trabajadores y el capital es una forma clásica de medir la desigualdad. Los trabajadores seguimos perdiendo terreno en el país, es decir, la inequidad sigue avanzando en favor del capital. De acuerdo a los resultados elaborados por el BCE últimos disponibles, la distribución …

La cultura cívica        

La conducta ciudadana debe estar orientada por valores y principios fundamentales.  La vida humana está hecha por la mentalidad y la capacidad de actuar con acierto en función del bien común y de la paz ciudadana. Sin embargo, hay casos y casos, por ejemplo, vemos la ruptura entre el presidente con la vicepresidenta, pretendiendo la …

Ayeres distintos y distantes

Quienes estamos de pie y nuestra memoria no ha decidido, aún, abandonarnos, conservamos años que duermen su pasado y que están siempre prontos para despertarse y regalarnos algo especial, único: retornar al pasado, revivir acontecimientos idos, despertar vivencias para saborear nuevamente instantes, horas o meses de inolvidables recuerdos. Nuestro pasado es un gigantesco y maravilloso …

“Intervención Estatal en la Sucesión: Un Análisis Jurídico sobre la Afectación a los Sobrinos»

En el marco del Derecho Civil Sucesiones, la intervención del Estado ecuatoriano como heredero desde el tercer orden de sucesión plantea una problemática que vulnera los derechos de los sobrinos del causante, tal como lo dispone el artículo 1032 del Código Civil Ecuatoriano. Este artículo establece que, en concurrencia con los sobrinos, el Estado se …

Nuestro planeta esta en crisis

Nos orgullecemos pensando que el hombre es el ser más especial de entre cuantos habitantes sobre la faz del planeta Tierra. Quizá es una idea equivocada. Pues, ni siquiera somos los dueños y señores del planeta, porque de ser así lo cuidáramos como el mejor de los bienes patrimoniales que lo tenemos a nuestra entera …

¡Más sabrosito!

Casi todos decimos que es más “rico” comer en la calle o es “más sabroso de olla ajena”, aseveraciones que no justifican la proliferación de ventas de comidas insalubres, ambulantes, falsos restaurantes, en cualquier lugar y a toda hora , para todos los gustos y casi para todos los bolsillos, empero,  nos debe preocupar las condiciones …