COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El páramo agoniza

Este medio de comunicación hizo el día jueves un muy lindo reportaje sobre la agonía de los ríos de Cuenca, lo mismo ocurre con nuestros páramos del Azuay. Solamente visitando estos páramos y cerros se puede dar cuenta de la angustia y el llanto que ellos tienen, están secos, secos. Tuve la suerte de conversar …

Flashmob

Un neologismo; es decir, un nuevo vocablo en la lengua, va tomando fuerza en los últimos años con la finalidad de mostrar organización, unión, apoyo, entretenimiento, o quizá algún día, una revolución. Pues el Flashmob emplea la tecnología como una nueva forma de asociación pública. ¿Qué es? En su etimología proviene de las palabras flash= …

Sembrar miedo

Los cortes de energía han sido comunes en el país, especialmente quienes tenemos más de 30 años lo sabemos, ha habido estrategias de todo tipo para enfrentarlos, desde cambiar el horario hasta restringir los tiempos de trabajo, pero provocar miedo e inseguridad no ha sido una de ellas. Una forma de limitar la participación y …

Sarepta, Elías y la sequía

Sarepta, que significa “lugar del horno de fundición”, fue una ciudad fenicia situada entre Tiro y Sidón, la tercera mayor ciudad del Líbano. Elías era un profeta de la aldea de Tisbé, en Galaad. Fue y le dijo al rey Acab: «Vengo de la presencia del Señor viviente, el Dios de Israel. Por su poder, …

“Rabo de paja”

“Rabo de paja”, un oportuno adagio popular, que se refiere a que algunas personas poseen malos antecedentes en los campos de la justicia, honestidad, política y afines, con el condicionante de que son capaces de endilgar esos mismos errores a otros sin reconocerlos los propios.  En este contexto, hoy como nunca, aparecen muchos personajes con …

Bases militares

Aclaración. No es cierto que el Ecuador existió una base militar extranjera o gringa en Manta. El Presidente Jamil Mahuad Witt suscribió y se ratificó en noviembre de 1999, el Acuerdo Internacional para el de militares estadounidenses, de una base militar ecuatoriana. Repito: base militar ecuatoriana. Además, dice el Instrumento Internacional, para actividades exclusivamente aéreas …

El Gobierno y los apagones

El reinicio de los cortes de la energía eléctrica en Ecuador, conocidos popularmente como apagones, constituyen el corolario no sólo de la falta de lluvias (que también se da en los países vecinos), sino de una serie de imprevisiones e inconsistencias en la gestión gubernamental frente a la crisis eléctrica, crisis que se desató desde …

No es romántico

Si no fuera dramático, sería hasta romántico… a la luz de las velas, como en los ñaupa tiempos, cuando la energía eléctrica no había llegado a la ruralidad; bonito era, como no había no se extrañaba, era parte del paseo, del fin de semana o las vacaciones. Pero hoy, sin luz casi nada funciona. Las …

Cuánta razón, mijo Yaku

Antes que nada, quiero aclarar que esta notita de opinión no es para apoyar al Yaku Pérez. Pero el azote que está viviendo la Pachamamita es causa de la mano del hombre. Ojo, no soy un experto ambientalista, pero la falta de lluvia nos está poniendo contra la pared y ni se diga los incendios …

Algunos medios muy peligrosos

Los políticos y gobiernos antagónicos a la prosperidad, agrupados y haciendo fuerza para desacreditar la democracia, tienen sus propios y nefastos medios para comunicarse. El informe inventado en contra de la fiscal Salazar y los supuestos chats con Aleaga fueron creados, producidos, y puestos a la luz, por The Grayzone, un medio con contenido de …