COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Triángulo fatal

La pandemia fue parteaguas para empresas y actividades y claro, para gente común y moliente como yo, que, en ese momento escogimos cambiar un poco la vida, convirtiéndome en campesino al ir a vivir en las goteras de la ciudad, en una parcela que me da paz y comodidad, con el pequeño viaje de pocos …

¡Desolación!

Es una catástrofe ambiental de gran magnitud, con efectos imponderables para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas los incendios forestales que están arrasando extensas zonas de bosques, en todo el continente americano; aunque las consecuencias podrían ser evaluados a mediano y largo plazo, es probable que ya muchas especies de flora y fauna …

Los datos, las finanzas y la banca

Los rápidos avances en la tecnología de la información y las comunicaciones experimentados en las últimas dos décadas han producido un crecimiento explosivo en la cantidad de información recopilada, lo que ha dado lugar a la nueva era de los macro datos. Los desafíos en el almacenamiento, la organización y la comprensión de una cantidad …

Capacidad de asombro

Constantemente buscamos recompensas inmediatas, lo que reduce la capacidad de apreciar lo que normalmente nos generaba asombro. Sentir asombro es ese sentimiento que tenemos ante algo grandioso que nos causa admiración o sorpresa. Esta capacidad de asombro puede perderse por la sobrecarga de información, especialmente de la tecnología, que nos desensibiliza por la cantidad de …

La robotización     

Un gran avance de la ciencia aplicada ofrece la invención del robot y su versión del dron, es un proceso iniciado por el ingenio científico para agilizar los servicios desde la electrónica, la cibernética, telemática y la inteligencia artificial en beneficio de la naturaleza, la humanidad y la vida. Esta puntualización la hago porque vemos …

Pusilánimes: ¿desde cuándo?

Tómenlo como un pedido la respuesta a mi pregunta, amigos de El Mercurio. La bondad y la cordura nunca nacieron por generación espontánea, tampoco lo hicieron la pusilanimidad y la cobardía. Somos productos del ser y consecuencias del hacer. Con el paso de los años hemos ido perdiendo los hábitos de frecuente autoanálisis y nos …

¿Puede la atención primaria de salud mitigar los efectos de las crisis económicas en la salud infantil en América Latina?

Varios países de todo el mundo se comprometieron a fortalecer sus sistemas de atención primaria de la salud (APS) como paso esencial para lograr la cobertura sanitaria universal.  Sin embargo, debido a la pandemia y la inestabilidad económica, algunos países, especialmente de América Latina y el Caribe, podrían tener que reducir su presupuesto para servicios …

Propuestas cumplibes

“Más de 438.594 niños y adolescentes se ven obligados a trabajar en el país, esto representa cerca del 11,3 % de niños entre 5 y 14 años que realizaron alguna actividad a cambio de una remuneración” (Abril 2024-INEC). Sin tomar en cuenta subregistros, son datos espeluznantes y que desnudan una realidad de una población que …

La Fiscal General Diana Salazar

Como es bien sabido hay el empeño grande de hacer un juicio político en contra de esta distinguida funcionaria para destituirla de la función que desde hace unos años viene desempeñando de manera acrisolada y eficiente. Y ¿por qué es empeño de sacarla del puesto que tan correctamente está desempeñando? Pues sencillamente porque ha tenido …

Contaminan vía y bosque

El cuidado de las vías en el sector rural, en los viejos tiempos, era tarea de todos con el teniente político a la cabeza, recuerdo a esta autoridad parroquial, frecuentemente, recorriendo la vía pública y recordando a los frentistas, como se llama ahora a los colindantes de las calles, carreteras, caminos y chaquiñanes, la obligación …