COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Por favor, ¡váyanse todos!

Sí, ¡váyanse todos! Con un poco de grosería, ¡lárguense todos! ¡Pero ya! Que se vacíen estos antros de poder, de anquilosamiento mental, de ser feudos de algunos vivarachos, esquizofrénicos y “comepatrias”, llamados partidos o movimientos, verdaderos nidos donde se incuba lo peor de lo peor que tiene postrada a la República. Cojan sus harapos, asambleístas …

Transfuguismo político

Estamos a puertas de iniciar la campaña electoral para elegir presidencia, vicepresidencia, asambleistas, y parlamentarios andinos, en febrero del 2025. Por ello, es oportuno poner sobre el debate nacional el concepto de transfuguismo político o coloquialmente conocido como camisetazo, según la Real Academia de la Lengua Española tránsfuga es la persona que pasa de una …

Nuevo año escolar

En mi medio siglo de trabajo, la mayor parte compartiendo la dualidad de médico y educador, esta última con jóvenes en etapa de formación, aprendí a conocer diferentes personalidades, culturas y sociedades de los educandos, lo que hizo al final de mi carrera comprender que el mejor galardón para un profesional de esta actividad es …

Repensar el modelo

Los extensos períodos de sequía que atraviesa el país traen como consecuencia serias afectaciones a nivel del ecosistema, es el caso de los incendios forestales, y al mismo tiempo, regresa la amenaza de cortes de energía eléctrica y del servicio de agua potable. Pese al negacionismo que existe entre algunos sectores, las consecuencias del cambio …

Educación derecho fundamental

Uno de los derechos consustanciales a todos los seres humanos es la educación, derecho fundamental que nace de nuestra dignidad, de nuestra esencia, de nuestra naturaleza sin el cual no podremos formar ciudadanos que desarrollen su personalidad con un pensamiento autónomo, crítico y creativo que contribuya al conocimiento y el respeto de los derechos humanos …

¿Una nueva Constitución?

Durante las reuniones mantenidas por las “izquierdas” del país, y en las cuales se pudieron observar rojos de todos los matices y hasta algunos, en los que no se encontraba el tono rojo ni con lupa, una de las agrupaciones asistentes había hecho la propuesta de convocar a una nueva asamblea constituyente para que elabore …

¿Qué es la razón instrumental?

El concepto “razón instrumental” en nuestros días aparece como algo redundante, pues toda razón, se entiende, o es instrumental o no es razón. Es decir, la razón debe tener un uso práctico, debe servir para algo. Entonces el pensamiento que es válido es el que puede demostrarse y aplicarse. Para ello, el pensamiento se hace …

Decisiones

La ley de Hick plantea que el tiempo que hay que invertir para tomar una decisión aumenta con el número de opciones y la complejidad disponibles. Desde qué ropa usar hasta qué comida preparar, pasando por qué libro leer o qué serie explorar, cada día nos enfrentamos a una multitud de elecciones abrumadora. Al respecto …

¿Qué esperamos los cuencanos?

Los estiajes son el punto más bajo en el caudal de agua y corresponde a una sequía que alarma en tanto no existe suficiente agua para consumo humano, industria, energía hidroeléctrica y otros usos entre ellos el agrícola. Con la existencia del cambio climático y múltiples modificaciones que ha sufrido la naturaleza por causas antropogénicas, …

Aire limpio

El día de ayer la humanidad celebró el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, la idea es estudiar, conseguir y mejorar la calidad del aire, el que contribuye de manera eficiente al bienestar de la población mundial. Con el propósito de combatir la contaminación del aire se elaboró el tema “Invertir en …