COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Colores y transparencias

En medio del caos social, ético, medioambiental, político, económico que vivimos, es un aliento de vida, un alimento para la esperanza, mirar la pintura de Diana Márquez y disfrutar de la luminiscencia que alcanza las formas y colores con que incursiona en los bosques nublados y en sus detalles, o en las lineales construcciones urbanas, …

Sígsig y Gualaquiza viven intensamente su agosto

El cantón de Duma, terruño de grandes  ciudadanos de la Patria, en este mes ha vivido intensamente dos hechos  que son  de connotada importancia en su entorno cultural,  el día  20 recordó y celebró  22 años de su declaratoria como “Patrimonio cultural de la Nación”  honor que  resalta la cultura, la tradición y la historia …

La economía observada

No comparto la opinión de que Ecuador esté atravesando una “fase contractiva”, “crisis económica” u otras como la que tenemos una “recesión”. Aunque es cierto que la economía no está funcionando con la misma fuerza que en periodos anteriores, sigue mostrando señales de movimiento y actividad; y es que la variación del consumo es menor, …

La participación ciudadana 

En democracia la participación ciudadana es un derecho fundamental que consagra la Declaración Universal de los derechos humanos al proclamar en su artículo 21 que la voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público, voluntad que se expresa mediante elecciones auténticas, celebradas periódicamente por sufragio universal y voto secreto u otro …

¿Nacimos como somos?

Me gustan los interrogantes. Más aún, los interrogantes son mis amigos. De tanto caminar juntos llegamos a conocernos mejor. No recuerdo cuando, pero un buen día sellamos una amistad hasta la muerte. ¿Saben ustedes, de algún niño en uso de sus facultades mentales, que nunca abra su boquita para satisfacer su naciente curiosidad con un …

¿Cómo la Inteligencia Artificial redefine la medicina moderna?

El término "inteligencia artificial" (IA) se acuñó por primera vez en 1956 durante una conferencia en EE.UU. En ese entonces, la idea de que las máquinas pudieran aprender y realizar tareas humanas parecía propia de una novela de ciencia ficción. Hoy, la IA es parte integral de nuestra vida cotidiana, y juega un papel crucial …

Festín en los GAD

El titular como que describe regocijo, empero, la situación es otra, en muchos municipios y prefecturas del país se ha denunciado, no es pocas ocasiones, que se festinan recursos públicos, sobre todo, en fiestas de cantonizaciones, provincializaciones, reinados y afines, que preocupan por el hecho de que se consumen recursos destinados para obras y otras …

Violencia política de género

La denuncia en contra del presidente Noboa hecha por la Sra. Abad, Vicepresidenta de la República, en realidad no puede tener ninguna conclusión efectiva como la que ella pretende, es decir la destitución del presidente. Apelaré a los señalamientos realizados acertadamente por un excelente abogado constitucionalista, uno de los mejores del país, el Dr. José …

Relatos del tren

Pese al paso del tiempo y al inexorable olvido, el tren ecuatoriano persiste en la memoria colectiva ya sea como nostálgica evocación, como un coyuntural motivo de conversación, como una aspiración de progreso cada vez más lejana; como una esperanza de su recuperación en función del turismo con ejemplificadores casos como el recién inaugurado en …

El proyecto “Corcho”

Nadie que aun teniendo la memoria más precaria no recordará que dueños de viviendas y comercios se adueñaban de las calles de Cuenca para estacionar sus vehículos durante todo el día. Madrugaban a poner un par de sillas o lo que fuere para delimitar su espacio frente a su propiedad o local arrendado. Los parqueos …