COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Candidatos sin militancia

Las ideologías políticas, ideas o postulados que caracterizan a las organizaciones políticas deberían funcionar como requisito esencial formal y material para el fortalecimiento del sistema electoral en el país. Sin embargo, debido a su complejidad conceptual este requisito está más alejado de la realidad de nuestras organizaciones políticas; las ideologías ya no juegan un rol …

Periodización política-ideológica

La actividad noble de la política de ser un aparejo para que la sociedad se afirme, se expanda y se beneficie, en los países subdesarrollado donde no existe ideologías como sistemas de ideas, de opiniones y de creencias, se vuelca únicamente a la ambición de poder y de dinero. Esto ha dado oportunidad para que …

¿Realmente preparados?

Durante conferencias sobre ética en la política, es común escuchar que, “el primer acto de corrupción es aceptar un cargo público para el cual no estás preparado”, sin embargo, parece que esta premisa es poco valorada a la hora de aceptar las postulaciones de los binomios presidenciales en el Ecuador. Sorprende que los movimientos y …

Saranelly de Lamas y su palabra por releer

Dos Ximenas me acercan a una poeta hasta ahora desconocida para mí: Saranelly Toledo de Lamas (Riobamba, 1933 – Guayaquil, 1992). Confieso no saber de su existencia. Ni de su obra. Ximena Cobos Cruz, editora de la revista mexicana Enpoli, en la cual colaboro, me plantea el nombre de Saranelly y la magnitud de su …

Dos records

En los últimos días el Ecuador ha batido dos récords. El primero de ellos, que nos llena de orgullo, las cinco medallas olímpicas obtenidas en Paris 2024 y que nos coloca en una posición destacada entre las delegaciones deportivas latinoamericanas. El segundo récord nos deja, lamentablemente, con la boca amarga, al llegar a 17 el …

¿Qué es la debacle?

Lo que debiera ser una fiesta de la democracia, la exposición de ideas, la muestra de coherencia y principios, la prospectiva de un futuro deseado, la crítica de los problemas del pasado, el compromiso con el servicio a la comunidad, la inteligencia puesta al servicio del bien común, todo ese imaginario idealizado se desvanece en …

El poder de la disciplina

La disciplina es, sin duda, una de las habilidades más difíciles de cultivar porque requiere sacrificio, esfuerzo y, casi siempre, renunciar a esos placeres inmediatos que nos tientan todo el tiempo. Sin embargo, son precisamente esos sacrificios los que nos acercan a nuestros sueños, y posiblemente lo que nos hacen que los valoremos más, porque …

Las ocho araucarias del parque Abdón Calderón

El Parque Central de la Ciudad de Cuenca, fue denominado Plaza República o de Armas, allí tuvieron lugar desde los actos más elementales (comercio de ganado, hubo una fuente de agua entubada para el pueblo), así también han tenido lugar los más grandes acontecimientos políticos y culturales de la urbe patrimonial. En el gobierno de …

Corredor ecológico

En el primer encuentro nacional de corredores de conectividad que se reunió en Quito entre las instituciones públicas, privadas y gobiernos autónomos descentralizados decidieron conectar dos millones de hectáreas entre el sur de Ecuador y el norte de Perú. La ministra del ambiente dijo que es una decisión estratégica para conservar la biodiversidad, esta propuesta …

Últimos conceptos olímpicos

Entre mitología, arte, deporte, fiesta, ideales, concluyeron los Juegos Olímpicos, pero continúa la emoción de los Paralímpicos. Hoy, volvemos a la influencia de Fidias en cuanto a la proporción áurea; y con Mirón la belleza del cuerpo atlético con El Discóbolo. Ambos están en el cartel oficial de estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos, cuyo creador, …