COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La suerte del diablo

Si usted creía que la política ya no le sorprendería más, pues se equivoca. La Asamblea Nacional decidió no censurar políticamente a don Wilman y doña Maribel, quienes están en la cana por presuntamente ser parte de una red de delincuencia organizada. Una trama del manejo de la justicia ecuatoriana que la Fiscalía General del …

El “diablo” sigue en la Roca

En la historia del Ecuador, la sesión 944 de la Asamblea Nacional (AN) de este año, en la cual se le permitió a Wilman Terán hacer un sainete de lo más misterioso y extraño, con frases y dichos bajados de una nebulosa mental en la cual se habrían cocinado todos los conjuros, y materiales de …

Sí juro

Lo recuerdo de forma nítida, como si la escena estuviera aún ante mis ojos. Habré tenido algo más de diecisiete años aquella mañana de viento frío, niebla y garúa en el Portete de Tarqui.  El tricolor nacional. El clarín rompiendo el silencio del páramo, conmovedor. La rodilla en tierra por aquella única vez, la mano …

A una carta de distancia

Durante la Edad Moderna, período comprendido desde el descubrimiento de América en 1492 hasta la Revolución Francesa en 1789, se vivió una expansión de la comunicación por escrito gracias a la difusión de la alfabetización. Las cartas escritas con tinta, papel y pluma galopaban como corceles por los aires. Cada tipo de carta tenía sus …

Vacaciones   

Al producirse el cese de una actividad, se presenta aquello que conocemos como “vacaciones”. Del latín “vacans” como participio del verbo “vacare” que significa estar libre, desocupado o vacante, es así cómo, desde la antigua Roma, se conocen las vacaciones como el periodo que sigue a una actividad que concluye.                                                                                                                        En el mes de julio, …

Sicariato espiritual

La pobreza es hoy tan rentable como el narcotráfico. Con honradas excepciones, mantener a millones de personas en situación de miseria, es el gran negocio para líderes delincuenciales, sindicales, comunitarios y políticos; que les ilusionan con vidas llenas de lujos a cambio de su apoyo para alcanzar el poder en la pandilla, gremio, comunidad, partido …

Un viaje hacia la trascendencia

El destino inevitable y único que compartimos todos los seres vivos en este planeta ha sido motivo de profunda reflexión a lo largo de la historia humana. Diversas tradiciones y filosofías nos ofrecen perspectivas variadas sobre este misterio, invitándonos a considerar la muerte no como un final, sino como una transición hacia un estado de …

Deporte universitario

Soñar en esfuerzos colectivos sobre la práctica deportiva puede parecer un atrevimiento cuando, ante los siempre escasos fondos públicos, los rubros están comprometidos en asuntos más urgentes. Sin embargo, la voluntad es contagiosa y puede lograr lo imposible. La Universidad de Cuenca ha demostrado esto al dignificar el deporte universitario, gestionando recursos y movilizando voluntades. …

Tiro por la culata

Apenas ocurrió y navegaron por el ciberespacio las imágenes nítidas y brutales. Parecía ser una réplica exacta de la novela “el chacal” de Frederich Forsyth que trata de un atentado para matar a De Gaulle. Exacto. Un solitario francotirador con todo perfectamente planificado y que falla su tiro por un movimiento inesperado de la cabeza …

Patrimonio

Poco tiempo falta para que se cumplan 25 años de la declaratoria de Cuenca como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad; sin embargo, no contamos con un Plan de Manejo y Gestión. Hoy las características urbanísticas, paisajísticas y culturales que permitieron esta declaratoria de la UNESCO en 1999, han cambiado de manera significativa. Cuenca sufre …