COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Resiliencia, sostenibilidad e inteligencia artificial

El mundo atraviesa tiempos convulsos, en los que es cada vez más común encontrar modelos que imponen ideas únicas, sistemas de gobierno por la fuerza, y se está más a lo que dicen las redes sociales que a la evidencia científica. Es por ello que, se agradece que instituciones como ICON·S (Sociedad Internacional de Derecho …

Literatura escrita por mujeres en el Ecuador: raíz y proyección (IV)

Y que en la hora actual se desborda en los fenómenos posmodernos, migratorios, de violencia intrafamiliar y de género, crítica social, distopía, lo sobrenatural, hasta el denominado neogótico o gótico andino. Aquí conviene precisar lo dicho por Iván Fernando Rodrigo-Mendizábal: “la literatura gótica de mujeres en sí se constituye en una renovación estética y temática …

¿Qué es el fraude?

Por qué alarmarnos por el fraude, si somos una sociedad levantada sobre el mismo. No solo a causa de la colonia, que nos inferiorizó de manera estructural. El fraude de una sociedad hipócrita basada en el engaño, como mecanismo de sobrevivencia, simulando lo que no somos y disimulando lo que somos. Y luego, el fraude …

¿Será?

Hace unos días escuché la frase "Si no puedes decidir, la respuesta es no" y tal parece que cuando somos incapaces de tomar una decisión, lo mejor es abstenerse. La teoría de la decisión óptima sugiere que, en muchos casos, las mejores decisiones son aquellas que se toman rápidamente y con confianza, algo que no …

Educación urgente

La educación o enseñanza consiste en impartir conocimientos, destrezas, habilidades de utilidad para los seres humanos, siempre en términos de respetar a los miembros de una sociedad y sus reglas de buenas costumbres, siendo factor determinante del progreso individual y colectivo, brindando conocimientos, cultura, valores y respeto mutuo. La instrucción facilita el aprendizaje y lo …

El andamiaje de la impunidad

Lo que no pudieron con el Alembercito, finalmente la semana pasada, y luego de un sinfín de triquiñuelas políticas, de leguleyadas, de irregularidades, de maniobras malolientes y, quién sabe, qué otros entremeses más, la dirigencia del correísmo logró “hacerse” del control del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, meta importantísima en su inexorable y …

Red Amazónica

Recientemente el Ecuador acaba de asumir la presidencia de la Red Amazónica del Manejo Integral del Fuego (RAMIF) para el período 2024-2026. En este primer encuentro se contó con la participación de más de setenta países participantes. Durante la presidencia que acaba de asumir el Ecuador deberá trabajar en la cooperación y asistencia mutua para …

Evaluación pos-post

La semana pasada había revisado brevemente los aspectos importantes sobre una cadena de valor en el ámbito artístico en analogía al ámbito empresarial. Después del evento, después del desmontaje del proyecto, después de la producción, después de la comunicación, después del consumo; es decir, ese “pos” o “post” de cada área y a la vez …

A la cárcel por pecadora

Esta semana la Coalición de Mujeres de Ecuador demandó a la Corte Constitucional se elimine el delito de aborto, es el segundo proceso por la misma causa que recibe la Corte este año, el primero lo hizo el movimiento Justa Libertad. Las reacciones fundamentalistas no dejan de repetir ideas contradictorias, por un lado sostienen que …

50 años del Camino Neocatecumenal

Francisco José Gómez Argüello (Kiko), un pintor español, Premio Nacional de Pintura en 1959, frecuentó entornos marxistas y ateos en su juventud, sin encontrar la solución a sus problemas existenciales hasta descubrir dentro de sí mismo la certeza de que Dios existe y le ama así como es.  Esta experiencia le llevó a abandonar todo y, siguiendo las …