COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La crueldad no necesita explicación

El pequeño miraba al abuelo con atención. ¿Cómo habría de joven? Imagina que habrá sido más fuerte y, seguramente, no le habría temblado la voz ante esta dependiente de farmacia que teclea con displicencia los precios de una larga receta en un computador. La empleada, distante, le responde:   Un embarazoso silencio indica que nada …

Sin dejar rastro

Hace 94 años, la comunidad Inuit que habitaba junto al lago Anjikuni en el territorio de Nunavut, en Canadá, cerca del Ártico, se esfumó de manera incomprensible y de forma misteriosa. Los 1.200 habitantes se marcharon sin dejar rastro. Las mesas quedaron servidas y los muertos desenterrados. Durante décadas, la “Desaparición del lago Anjikuni” llamó …

De libros, pasaportes y judíos 

Con enorme fuerza narrativa, el narrador Óscar Vela aborda en su novela “Ahora que cae la niebla”, el tema de la segunda guerra mundial, cuando los judíos cercados por Hitler con su gran poder destructivo en torno al pueblo judío, surge la figura de de Manuel Antonio Muñoz Borrero, ciudadano cuencano quien, desde el Consulado …

Importancia de la holganza 

La Eurocopa y la copa América de fútbol, constituyen eventos deportivos que periódicamente concitan la atención de cientos de millones de seres humanos en todo nuestro convulsionado planeta; los mismos que nos permiten modificar de alguna manera nuestra rutina diaria, haciéndonos olvidar durante algunos días, preocupaciones y problemas inherentes a nuestra existencia. Lo más sorprendente …

Hola abuela

Abuela, título bien ganado y llevado con orgullo durante tu vida adulta. Supiste demostrarnos todo lo que significa ese término para que, a través de tus enseñanzas, nosotros mañana lo repliquemos en quienes nos tomarán la posta. Desde siempre tomaste la mano de hermanos, hijos, nietos y bisnietos, y nos acompañaste en todas esas aventuras …

¿Has oído el rumor?

Más de 700 niños y niñas compartieron una hora y media de ilusión en medio de canciones y coreografías buscando el misterio de la princesa perdida, Anastasia.  El musical estilo Broadway preparado por los talentosos jóvenes de la Unidad Educativa CEBCI.  El teatro Pumapungo se rodeó de sonrisas y aplausos de un público que llegó …

Jubilado

Palabra mágica que coloca una imagen frente a nuestros ojos de variado jaez donde se vislumbra un viejito lento y minusválido que intenta seguir en la ruta de la vida a como dé lugar. Visión en nuestra mente de un hombre terminado, cuya serenidad y aceptación de la vida misma llegó rauda. Pero una mejor …

Recicladores

No reciben sueldo fijo ni tienen beneficios de ley, sus ingresos mensuales apenas llegan a los 145 dólares. Son el primer eslabón de la cadena de reciclaje y a la vez el más vulnerable, sus labores son poco reconocidas por la ciudadanía. Son 236 recicladores asociados y reconocidos por la EMAC, aunque pueden ser algo …

Ecuatoriano y sigseño de lujo

“Considero que tengo voz, con significado, en las letras del Ecuador, para cumplir con un deber sagrado, evocando la memoria de un ser excepcional, a quien le significó y le costó la vida misma su fervor patrio.  Dentro de ese fuego se ha de interpretar, juzgar y valorar la deuda que el País le tiene …

¡El capital no tiene corazón!

La desigualdad capital-trabajo es sumamente violenta desde el punto de vista simbólico, colisiona directamente con las concepciones más comunes de justicia. No es sorprendente que, en ocasiones, esto se traduzca en violencia física. Los dueños del capital deben reflexionar sobre el impacto de prácticas como el reduccionismo y el edadismo en los trabajadores; existen frases …