COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Literatura escrita por mujeres en el Ecuador: raíz y proyección (III)

En el transcurso del siglo XIX, las oportunidades para las mujeres en general (comprendidas las escritoras) estaban limitadas por las convenciones sociales impuestas. Sin embargo, muchas de ellas lograron superar obstáculos y fecundar obras literarias valiosas, aunque su reconocimiento público fue condicionado, y a veces, inexistente. No se puede desconocer que la Ilustración tendió puentes …

  ¡Ya era hora!

Los asambleístas azuayos se han unido y han iniciado un proceso investigativo sobre las irregularidades en el hospital José Carrasco A., del IESS. Desde hace muchos años viene siendo un secreto a voces que el IESS, a nivel nacional, adolece de males crónicos y graves en su manejo, comenzando porque los partidos políticos, con muy …

¿Qué es la parresia?

La parresia, un concepto olvidado en nuestra vida social libre, es, no obstante, el fundamento de la democracia. Se trata del “hablar directo”, del decir la verdad, de frente, sin complejos ni restricciones. La parresia sería lo contrario a la hipocresía que, no obstante, abunda y hasta es natural en medios decadentes. Hablar a espaldas …

Un empujón

Quien ha vivido en pareja o recuerda la adolescencia sabe claramente que en general no nos gusta que nos digan qué hacer. Esa resistencia natural hacia lo que percibimos como órdenes o intentos de manipulación se debe con frecuencia a un fenómeno conocido como reactancia psicológica, esta teoría, propuesta por Jack Brehm, sugiere que cuando …

San Antonio del Hatún Cañar

Erase un martes, 24 de junio de 1958, cuando tuvo lugar un inusual hecho, que marcó en la historia de la religiosidad de la gente que vivía en aquella época. Servía en la Ciudad de Cañar, el sacerdote P. Manuel Andrade Ochoa. En aquel día, el cura citado, luego de una misa, exhibe la sagrada …

Páramo biodiverso

El Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) da a conocer una investigación realizada por Justine Villalba, la Fundación Charles Darwin y Rosa del Carmen Batallas, en la que señalan que el Azuay y el Carchi registran la mayor variedad de líquenes en sus páramos. Su nutrida diversidad se debe a que los líquenes prefieren lugares poco …

Silenciar desde el poder

Un claro indicador de democracia es la libertad de expresión, hecha desde la conciencia política y para la generación de opinión informada, no desde la capacidad de decir lo primero que se nos ocurre o repetir discursos de odio. En este gobierno, al igual que muchos otros, se está usando el poder político para silenciar …

El vívero de la Emac Ep

La población del cantón Cuenca  según el último censo del INEC 2022 es de 596.101 hab. y Cuenca urbano con 361.524 hab. Si consideramos que se cuentan en la actualidad con  226 hectáreas de áreas verdes (270 parques, plazas, plazoletas y parques lineales a los cuatro ríos), la tasa equivalente es de 11,6 m2/hab, lo …

Perdiendo talentos por la migración

La migración irregular se ha convertido en una realidad para muchos ecuatorianos, especialmente para los jóvenes. La ilusión de continuar sus estudios, obtener un título de tercer nivel y superarse dentro del país se ha desvanecido, empujándolos a buscar lo queda del "Sueño Americano". Esta nueva ola migratoria, más alarmante que las anteriores, no es …

Anti-nada

Ahí está el precio del anti-nada.  Cuando el Presidente ganó las elecciones dijo que no cree en el anti. Que no hay ninguna duda o reserva frente a aquello. Que no le gusta ser anti. Bueno, entonces, se equivocó. Vino el pacto, el otro pacto y uno más. Los acuerdos legislativos, la entrega de espacios …